COP20
Eventos,  Recomendados

La COP20 ¿logrará detener el cambio climático?

Algo que debes saber sobre la COP20 es que es una conferencia mundial, propiciada por Naciones Unidas, para renovar y proponer acuerdos internacionales que buscan garantizar la preservación del planeta, luchando principalmente contra el avance negativo del cambio climático.

Son 195 países los que participan en las COP, que en el año 2014, se realiza en Lima (Perú). Precisamente se escogió esta ciudad, mi ciudad, ya que sería la primera urbe afectada ante una probable escasez de agua en el mundo. ¿Terrible verdad? Pero cierta.

Esta vez se estimó que participarían cerca de 15 mil representante entre gobernantes, ministros, representantes de empresas, de organizaciones de la sociedad civil, de gremios, profesionales, prensa y activistas. Los temas principales a desarrollar son montañas, bosques, energía renovable, las ciudades sostenibles y los océanos.

Como leerán, todos esos temas están íntimamente relacionados con el turismo, tema principal de este blog.

¿Qué impacto tiene el cambio climático para el Perú?

Muchísimo, y no solo para el Perú sino para el mundo entero. Ya lo dije anteriormente, por efecto del cambio climático, Lima sería una de las primeras ciudades en quedarse sin agua para el consumo humano. Y es que este país es uno de los tres más vulnerables a nivel mundial.

Otro ejemplo terrible es que en el 2014 se redujo a 1,4 m de toneladas la biomasa conformada por anchoveta, es por eso que ahora se escuchan los rumores de que esa especie marina, muy rica en nutrientes, podría desaparecer del mar peruano.

Por otro lado, el arroz, trigo, frijol, plátanos y la papa están en la lista de cultivos sensibles a la intensificación de heladas, sequías e inundaciones como consecuencia del cambio climático. ¿Quién diría que justo acabamos de ser elegidos como el país con la mejor comida a nivel mundial? Precisamente parte de la base de nuestra deliciosa gastronomía se encuentra en dichos productos, si, en aquellos que ahora están amenazados.

¿Qué resultados de la COP20 se esperan?

Las negociaciones se iniciaron y a pesar de que durante la primera semana no se alcanzaron los avances esperados, por lo menos hubieron algunos. Interesante es una propuesta por incrementar el fondo mundial para la lucha contra el cambio climático incorporando criterios de prevención. Así como lo fue el validar la participación de la mujer asumiendo un rol activo en ese proceso.

Sin embargo, hay mucho por hacer. Por ejemplo, darle el jalón de orejas respectivo a los responsables de la selección de los proveedores de alimentos dentro de la sede principal de la COP20 ¿cómo es posible que todo se sirva en envases de plástico sabiendo que ese es uno de los peores enemigos del planeta?

No todo son discursos lindos y buenas intenciones, lo más importante son los compromisos y las acciones.

placeOK es el único blog de turismo de Perú invitado por Naciones Unidas a cubrir este importante evento. Por ello puedes seguir toda la actividad y avances sobre la COP20 en nuestra cuenta de Twitter (@place_ok) así como en nuestro fanpage (www.fb.com/placeok)

Comunicadora social, especialista en proyectos de desarrollo y de turismo, amante de los viajes y de la gastronomía, fotógrafa amateur, emprendedora, pero sobre todo una persona como tú, que busca conocer todos los secretos de los lugares que visita, que cree que se puede viajar bien, disfrutar mucho y no por eso, ser costoso. Es por esto que escribo este blog para ti. placeOK es el Blog de Viajes de Mejor Contenido de Perú y el Tercer Blog Más Popular de América y Europa (FITUR 2015) y finalista del Concurso para Blogueros sobre Cambio Climático (BID 2014)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *