Foro Mundial de Turismo Gastronómico en Lima
El Foro Mundial de Turismo Gastronómico de la Organización Mundial del Turismo busca impulsar el desarrollo profesional del sector a nivel internacional, para ello propicia la formación de un espacio de intercambio de experiencias en el cual se pueda compartir conocimiento e identificar las mejores prácticas del mundo.
En su segunda edición, Lima será la capital sudamericana que acogerá a magnos representantes del mundo de la gastronomía y el turismo, entre los que destacan: Carlos Vogeler (Organización Mundial de Turismo), Joxe Mari Aizega (Basque Culinary Center – España), Magali Silva Velarde-Alvarez (Ministra de Comercio Exterior y Turismo – Perú), Rafael Ansón (Real Academia de Gastronomía – España), Leonid Gelibterman (International Center of Wine and Gastronomy – Federación de Rusia), Ben Lynam (The Travel Foundation – Reino Unido), Rebecca Mackenzie (Ontario Culinary Tourism Alliance – Canadá), Manu Narváez (San Sebastián Turismo), Fernando Olivera Rocha (Secretario de Estado de Guanajuato – México), Dirk Lubbers (Heineken Experience – Holanda), Javier González Vizcaíno (Culinary Art School – México), John Mulcahy (Turismo Gastronómico, Educación y Calidad del Failte Ireland), Mitsuharu Tsumura, Gastón Acurio e Isabel Alvarez (cocineros peruanos), entre muchos otros más.
Sobre los objetivos del Foro Mundial de Turismo Gastronómico
Mejorar la calidad de la gestión del sector público en el ámbito del turismo gastronómico es el objetivo central de este encuentro internacional, para ello se busca obtener un mejor y mayor conocimiento de las necesidades y las oportunidades de mejora de la gestión del turismo gastronómico.
En el intercambio de experiencias de éxito de iniciativas que vinculan turismo y gastronomía, que se dará en el marco de las actividades del foro, se obtendrá una valiosa información tanto a nivel gubernamental como académico y empresarial que no dudamos, será de vital importancia para ¡por fin! colocar al Perú como un destino gastronómico con todas sus implicancias.
El foro también busca fomentar la innovación en el sector turístico relacionado a la gastronomía y al desarrollo sostenible. En torno a todo lo mencionado, es que el foro se desarrollará entre mesas de debate, talleres y sesiones de conclusiones que analizarán temas como:
- Retos del turismo gastronómico.
- Buenas prácticas del turismo gastronómico a nivel mundial.
- Desarrollo de productos y experiencias de turismo gastronómico.
- Formación y competencias en el turismo gastronómico.
Una cita muy importante para el sector, a la cual asistiremos como travel bloggers de placeOK, con una invitación especial para ser parte de las mesas de trabajo.
Los esperamos en nuestras redes sociales donde compartiremos los detalles del Foro Mundial de Turismo Gastronómico de la OMT en Lima.
placeOK es el Blog de Viajes de Mejor Contenido de Perú 2015 (FITUR), Tercer Blog Más Popular de América y Europa 2015 (FITUR) y finalista en el Concurso de Blogueros sobre Cambio Climático 2014 (Banco Interamericano de Desarrollo – BID) con el artículo “Una historia ejemplar de sostenibilidad ambiental en el humedal El Cascajo”
Más fotos y datos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter, Instagram, Pinterest y Youtube.