donde viajar solo
América,  Europa,  Travel Tips

Dónde viajar solo: Destinos OK recomendados (parte 2)

No te preguntes más ¿dónde viajar solo? ya que en este post continuamos con nuestras recomendaciones. En el primer artículo que puedes leer aquí, te hemos sugerido Buenos Aires (Argentina), Pucón (Chile), Quito (Ecuador) y Riviera Nayarit (México). Ahora nuestra selección te llevará a Uruguay, España, Perú y Colombia.

Colonia del Sacramento (Uruguay) destino para uno

Llegar a esta parte de Uruguay significa retroceder en el tiempo. Su centro histórico así lo demuestra con sus bellas calles empedradas y construcciones arquitectónicas que resaltan.

Lo lindo de Colonia es ver como su gente vive un apacible día a día, sentados en bancas que han instalado especialmente en la puerta de sus viviendas para respirar la brisa marina o, simplemente, conversar con sus vecinos.

Ofrece diversos tipos de alojamientos, cafés y restaurantes. En su parte central encontrarás muchas tiendas de artesanías y de otro tipo. Puedes disfrutar de varios recorridos que no necesitan de tour guiados e, incluso, visitar algunas de las playas formadas por el río de La Plata, como Playa Ferrando.

Sin embargo, ten en cuenta que los buses de transporte público son pocos y pasan solo a determinadas horas por lo que eso puede ir en tú contra si tienes poco tiempo. Claro que existe una buena opción para movilizarte por tu cuenta y es la de alquilar los carritos de golf en cualquier punto del centro de Colonia (por horas o por día). Y si aún esto no es suficiente recuerda que puedes trasladarte hacia Buenos Aires en solo un par de horas con los ferries que circulan todos los días en varios horarios conectando ambos países.

 

Destino cultural por excelencia: Pamplona (España)

Pamplona, en Navarra, se presenta como una ciudad fácil de recorrer para el viajero solitario. Con buenos servicios de alojamientos, fantásticos restaurantes, adecuado sistema de transporte y numerosos comercios es, sin duda, un destino en el cual no te puedes aburrir.

Su esencia radica en la vasta riqueza cultural que encierra. Algo que con facilidad puedes observar en las fachadas de las construcciones o en obras pictóricos al interior de iglesias y museos. Incluso detrás de una barra de tapas y pintxos encontrarás una fabulosa historia. No en vano el gran escritor Ernest Hemingway hizo de Pamplona una parte importante en su vida (un secreto, visita el Café Iruña o el Gran Hotel La Perla para entenderlo).

La ciudad es amigable para el viajero de a pie o en bicicleta. Sus áreas públicas te permitirán sentarte a leer o simplemente a respirar aire fresco. Si esto no te parece suficiente, embárcate en el recorrido del Camino de Santiago, vaya que valdrá la pena.

 

Lima, la gran capital gastronómica del mundo (Perú)

Es una gran ciudad que puede ser un poco complicada para recorrer por las áreas extremadamente contrastadas que posee. Sin embargo, existen distritos que son amigables con los viajeros solitarios. El centro histórico, San Isidro, Miraflores, Barranco o Pueblo Libre invitan a viajeros ávidos por disfrutar de sabores e historias. San Borja, Surco o La Molina son barrios más residenciales pero que también se pueden visitar con regular facilidad.

La forma más rápida, económica y cómoda de viajar (excepto en horas punta) es el Metropolitano. Con él podrás ir de Barranco hasta el casco de la ciudad en solo minutos. Las paradas en el trayecto te permitirán que visites dos de los distritos listados anteriormente.

En todos ellos encontrarás una sorprendente oferta culinaria y gastronómica. Mercados, supermercados, tiendas de abarrotes, puestos de comida callejeros, cafés, restaurantes y huariques son la esencia de la ciudad y el orgullo de los peruanos.

Pero hay mucho más, los vestigios de un milenario pasado los encuentras con facilidad. Basta con que preguntes por la huaca (centro ceremonial pre inca) más cercana. Historias más “modernas” las encuentras en casonas o palacios coloniales. Iglesias, plazas y museos se confunden con un mall y restaurantes a orilla del mar. Lima se empeña así en cautivar a su visitante.

 

¿Dónde viajar solo en Colombia? Pasto y sus mágicos atractivos

Aunque por muchos años Colombia sufrió de una gran violencia que la convertía en un destino inseguro, en especial en la parte sur de este país, ya no lo es más. Pasto en el estado de Nariño es una ciudad que se presenta tranquila y como punto de partida para lugares realmente mágicos cerca a ella.

Uno de los monasterios más bellos del mundo, Nuestra Señora de las Lajas queda cerca a ella. Su visita es una obligación. Esta obra de ingeniería destaca el excelente trabajo del hombre en comunión con la naturaleza.

Mientras que, también cerca a Pasto, se encuentra un área natural que se puede visitar en forma solitaria o en grupo. Se trata de la Laguna de la Cocha, considerada zona RAMSAR la cual se navega en pequeños botes. Además en su parte central se ubica una pequeña isla, La Corota, que se puede recorrer fácilmente. Restaurantes locales rodean la laguna junto a pintorescas casas que se robarán algunas fotos, así que no dejes de ir.

La ciudad de Pasto presenta dos zonas marcadas, una más urbana y moderna con algunos locales interesantes para comer y centros comerciales. Así como el casco antiguo, un poco más movido pero que te permite pasear y hacer algunas compras.

Se trata, en resumen, de una parte de Colombia poco promocionada pero que no tiene ningún motivo válido para ser dejada de lado.


placeOK es el Blog de Viajes de Mejor Contenido de Perú 2015 (FITUR), Tercer Blog Más Popular de América y Europa 2015 (FITUR),  finalista en el Concurso de Blogueros sobre Cambio Climático 2014 (Banco Interamericano de Desarrollo – BID) con el artículo “Una historia ejemplar de sostenibilidad ambiental en el humedal El Cascajo” y primer blog Licenciatario de la Marca Prú (2016)

Más fotos y datos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter, Instagram, Pinterest y Youtube.

Comunicadora social, especialista en proyectos de desarrollo y de turismo, amante de los viajes y de la gastronomía, fotógrafa amateur, emprendedora, pero sobre todo una persona como tú, que busca conocer todos los secretos de los lugares que visita, que cree que se puede viajar bien, disfrutar mucho y no por eso, ser costoso. Es por esto que escribo este blog para ti. placeOK es el Blog de Viajes de Mejor Contenido de Perú y el Tercer Blog Más Popular de América y Europa (FITUR 2015) y finalista del Concurso para Blogueros sobre Cambio Climático (BID 2014)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *