Quito
Destinos

Quito: Primera ciudad declarada patrimonio cultural de la humanidad

La hermosísima ciudad de Quito en Ecuador junto a Cracovia en Varsovia, fueron las primeras ciudades declaradas patrimonio cultural de la humanidad por la UNESCO en 1978 con justa razón. La belleza de sus calles, su gran centro histórico muy bien preservado y todas las riquezas materiales e inmateriales que posee, hacen de la ciudad un destino único y especial.

Es San Francisco de Quito la capital de Ecuador y de la provincia de Pichincha. Se encuentra ubicada a 13 km al sur de la Línea Equinoccial (también llamada Línea Ecuatorial) y al pie del impresionante volcán Pichincha.

Quito Ecuador
Ciudad rodeada de volcanes, mirador de Cruz Loma. City surrounded by volcanoes, Cruz Loma viewpoint.
Image by placeOK
Quito Ecuador
Hemisferio Norte y Sur en la Mitad del Mundo. Northern and Southern Hemisphere in the Middle of the World.
Image by placeOK

En esta fantástica orbe encontrarás un gran tesoro colonial conformado por esculturas, tallados, pinturas y obras arquitectónicas. Maravillas históricas de las cuales disfrutarás a cada paso que des.

Se trata de una ciudad tranquila, limpia y bella pero que también cuenta con espacios un poco más humildes, en los cuales y como sucede en la mayoría de las grandes ciudades, siempre debes tener cierto cuidado. Sobre todo tomando en cuenta que, incluso en el centro de la ciudad, a partir de las 8 pm muchos negocios cierran y la ciudad duerme temprano, por lo que notarás que muchas calles se presentan solitarias por lo que, en esos casos, es preferible no andar sin compañía a altas horas de la noche.

Quito es una ciudad andina que se levanta sobre los 2 800 m.s.n.m. la cual comparte un collage de expresiones del pasado y el presente. Llena de historias de tiempos precolombinos, se baña en relatos coloniales y vive con destellos de modernidad.

Por su cercanía a bosques, páramos, parques nacionales, volcanes y hot spots para avistamiento de aves, es Quito un punto obligado en tu visita por sudamérica. Además ¿quién dejará pasar la oportunidad de pararse en el mismo centro del planeta?

Quito Ecuador
Quito posee el casco histórico colonial mejor conservado. Quito has the best preserved colonial historic center.
Image by placeOK
¡Me encuentro parada sobre ambos hemisferios! I am here over the two hemispheres! Image by placeOK
¡Me encuentro parada sobre ambos hemisferios! I am here over the two hemispheres!
Image by placeOK

Con su oferta de vida colonial y moderna llena de tradición, historia, cultura y diversión; Quito se presenta como una muestra de historia viva que se mantiene intacta en el tiempo. Y no se trata de sólo recorrer las calles de Quito sino de tener la oportunidad de pasear por algunos de los 33 pueblos que resguardan una vida natural, rural y campestre.

Acercarse a esta ciudad es acercarse también a la Avenida de los Volcanes o experimentar la Mitad del Mundo. Significa disfrutar de una ciudad de estructura particular con 50 km de largo pero sólo 5 km de ancho, razón por la cual te encontrarás con muchas calles hermosamente empedradas pero estrechas.

Quito es celebración y vida; Quito es religiosidad y naturaleza. Es Quito la ciudad del buen vivir.

Quito

Quito

Quito
Bellas edificaciones, paisajes asombrosos y aventura es lo que encuentras en esta interesante ciudad.
Beautiful buildings, amazing landscapes and adventure is what you find in this interesting city.
Images by placeOK

Principales atractivos turísticos
Centro histórico: Se trata del más grande y mejor conservado de América y en sus 320 ha cuenta con 130 edificios monumentales, 27 iglesias, 23 plazas y 5 000 inmuebles de gran valor histórico. En él encontrarás la Plaza Grande o de la Independencia, Calle de las 7 Cruces, la famosa calle La Ronda, Plaza e Iglesia de San Francisco, la Compañía de Jesús y la Basílica, entre otros.

Quito Ecuador
Iglesia de San Francisco. San Francisco Church.
Image by placeOK
Quito Ecuador
Tradicional calle La Ronda. Traditional La Ronda street.
Image by placeOK

La Mariscal:Conocida como la zona rosa de la ciudad o «la zona», es entre sus luces de neón que se levantan calles festivas (Plaza Foch, González Suárez, Av. Amazonas), alegres y rumberas. Con una variada oferta de discotecas, restaurantes, hoteles, bares, cafeterías y centros culturales, es en La Mariscal donde podrás divertirte solo o en grupo.

Quito

La Mariscal
La Mariscal o «la zona» es el barrio más bohemio de la ciudad.
The Mariscal or «the zone» is the most bohemian neighborhood in the city.
Images by placeOK

Mitad del Mundo: Cuando la misión geodésica francesa llegó a delimitar el centro exacto del planeta, no se imaginaron lo muy atractivo que sería este lugar y es que vivir la experiencia de estar parado sobre la mitad de la Tierra es indescriptible. Aquí puedes visitar la Ciudad Mitad del Mundo, Museo de Sitio Intiñán y la Reserva Geobotánica Pululahua donde apreciarás cómo un determinado número de familias ha establecido su hogar sobre el cráter del volcán del mismo nombre.

Mitad del Mundo
Con Nicky C y Lourdes de placeOK y Shawn Parker, periodista canadiense.
With Nicky C and Lourdes by placeOK and Shawn Parker a Canadian journalist.
Image by placeOK

City of the Middle of the World

Quito
Un museo de sitio, la réplica de la ciudad de Quito a menor escala y tiendas de artesanías es lo que encontrarás aquí.
A museum, a replica of the city of Quito on a smaller scale and handicraft shops is what you’ll find here.
Images by placeOK

Quito gourmet: Los servicios gastronómicos quiteños se preocupan por brindar una experiencia de calidad a sus comensales lo cual me impactó favorablemente. La fusión de sabores andinos y costeños, una singular variedad de insumos y escenarios de impacto garantizan que tu experiencia culinaria sea indescriptible.

¡Un consejito! Si desean conocer un poco más sobre la gastronomía quiteña les recomiendo leer el siguiente post de nuestros grandes amigos viajeros de Vero4Travel ingresando aquí.

 

fritada

Quito
Famosa fritada #streetfood (1). Torta de higos al mejor estilo gourmet del Hotel Patio Andaluz (2).
Famous fritada #streetfood (1). Figs cake at the best gourmet style by Patio Andaluz Hotel (2).
Images by placeOK

Quito de shopping: En esta ciudad no sólo obtendrás artesanías sino también productos más contemporáneos por lo que te recomendamos visitar los súper modernísimos malls o centros comerciales como Quicentro o el Scala así como el Mercado Artesanal  o la galería de Olga Fisch Folklore.

Quito

Quicentro
Modernas y lujosas instalaciones en el Quicentro mall. Modern and luxurious is the Quicentro mall.
Images by placeOK

Quito

Quito
En el tradicional mercado artesanal de La Mariscal encontrarás productos a buen precio. In the traditional market of La Mariscal you´ll find products at great prices.
Images by placeOK

Olga Fisch Folklore

Quito
El Taller de Olga Fisch no es muy promocionado entre los turistas pero merece ser visitado.
The Olga Fisch Workshop is not highly promoted among tourists but the visit is worthed.
Images by placeOK

Parques: El Ejido y el Jardín Botánico son algunos de los espacios verdes que debes recorrer.

Miradores: Las mejores fotos de la ciudad las conseguirás de miradores como el del Cráter Pululahua, Panecillo, Guápulo o Cruz Loma donde se encuentra el Teleférico.

Quito

Quito
Miradores del Cráter del Volcán Pululahua y del Panecillo con vista panorámica de Quito. Pululahua volcano and Panecillo viewpoints with a panoramic landscape of the city.
Images by placeOK

Quito

Quito viewpoints
Los miradores de Cruz Loma (TelerefiQo) y de Guápulo. The Cruz Loma (cable car) and Guapulo viewpoints.
Images by placeOK

Quito Tour Bus: El servicio turístico del bus de Quito te permite subir y bajar en las diferentes paradas del circuito, las veces que desees (hop on / hop off). De este modo, puedes conocer la ciudad en la cómoda unidad mientras escuchas una audio-guía en inglés y español. Con rutas durante el día y la noche como los tours temáticos, el Quito Tour Bus es obligatorio para tu visita, en especial, si no cuentas con mucho tiempo.

Quito Tour Bus

Panecillo
El servicio del Quito Tour Bus te permite recorrer los principales atractivos de la ciudad de forma práctica y rápida.
The Quito Tour Bus service allows you to visit the main attractions of the city in a practical and quick way.
Images by placeOK

Teleférico y Vulcano Park: Con 4 053 m de altura, la máxima altitud de este servicio turístico te permite tener una vista panorámica impresionante de toda la ciudad. El recorrido no es nada complejo ni peligroso y dura sólo 10 minutos para los 2,5 km que te llevan hasta un hermoso mirador (Cruz Loma) el cual cuenta con un área de descanso, paseo y una pequeña capilla. En la misma zona se encuentra el Vulcano Park que es el primer parque de diversiones fijo de la ciudad.

Quito
El Vulcano Park se encuentra en la subida a la estación del Teleférico. The Vulcano Park is located very close to the cable car station.
Image by placeOK

Quito´s cable carQuito

Quito
Desde el Teleférico y su mirador podrás lograr excelentes fotos.
From the cable car and the viewpoint located there you´ll get amazing photos.
Images by placeOK

Ecorutas: La Reserva Geobotánica Pululahua, el Guagua Pichincha, Mindo o Nanegal son destinos imperdibles que poseen, cada cual, un atractivo en particular y que son realmente accesibles por encontrarse muy cerca de la ciudad. Sin embargo, debo recomendar visitar la Reserva Privada Mashpi ya que no sólo posee uno de los 8 mejores eco-lodges del mundo sino que cuenta con excelentes opciones de recreación en medio de un bosque sorprendentemente mágico: montar bicicleta entre las copas de los árboles, sumergirse en cascadas de aguas cristalinas, observar una inmensa variedad de aves y mariposas, realizar caminatas diurnas y nocturnas rodeada de una flora impresionante o ir de picnic bajo la luz de la luna.

Quito
Reserva Geobotánica del Cráter del Volcán Pululahua. Geobotanic Reserve of the Pululahua volcano.
Image by placeOK

quito

Quito
Diversas actividades se pueden realizar en la Reserva Privada Mashpi.
You have different options of incredible activities in the Private Natural Reserve of Mashpi.
Images by placeOK

Arqueología: No puedes perderte la oportunidad de visitar el Valle Sagrado de Tulipe ubicado a solo 70 km de Quito donde aún permanecen restos de la cultura Yumbo y un centro ceremonial conformado por ocho estructuras de piedra. También cerca se halla el complejo de pirámides truncas Cochasquí a 52 km al norte de la ciudad. El Taller de Olga Fisch Folklore posee una muestra privada de importantes vestigios arqueológicos, por lo que debes incluirlo en tu recorrido.

Quito

Quito
La cultura Yumbo se desarrolló en Tulipe donde hay interesantes restos arqueológicos.
The Yumbo culture developed in Tulipe where we find interesting archaeological remains.
Images by placeOK

Quito

Quito
En el Taller de Olga Fisch se encuentra una hermosa colección. In the Olga Fisch workshop you´ll find a beautiful collection.
Images by placeOK

La promoción de Quito a través de Quito Turismo
La Empresa Pública Metropolitana de Gestión de Destino Turístico (Quito Turismo) es el organismo oficial de la promoción turística de la ciudad y a mi parecer están cumpliendo una intensa y excelente labor. Diversos programas e iniciativas me impresionaron, destacando entre ellos la activación de las parroquias (pueblos aledaños) como destinos turísticos, el incentivo para desarrollar un proyecto turístico para el tradicional barrio La Ronda, el distintivo Q de calidad turística y claro, las invitaciones a bloggers como yo para conocer los diversos atractivos que ofrece Quito.

Es por el esfuerzo realizado que esta hermosa ciudad ecuatoriana ha sido elegida como Destino Líder en Sudamérica por los World Travel Awards, también se ubicó como uno de los 20 Mejores Destinos para Descubrir en el 2013 por la Revista Traveller Natgeo y su centro histórico se ubicó como Lugar Top en Ecuador por la Lonely Planet.

Parroquia de Pacto, relax y armonía. Pacto parish relax and armony. Image by placeOK
Parroquia de Pacto, relax y armonía. Pacto parish, relax and harmony.
Image by placeOK
Quito
Quito Turismo ha desarrollado un interesante trabajo en la ciudad. Quito Turismo has developed an important work in the city.
Image by placeOK

Datos útiles
Altura: 2 800 m.s.n.m. por lo que se recomienda evitar grandes esfuerzos hasta aclimatarse (personas de m ayor sensibilidad).
Idioma: Español.
Temperatura: La temperatura media del día está entre 23 y 25ºC, mientras en la noche baja a 10ºC. La temporada más seca va desde finales de mayo hasta setiembre, con una temporada lluviosa entre octubre y principios de diciembre.
Moneda: La moneda oficial es el Dólar por lo que podrás usar billetes de US$ 1, 5, 10, 20 , 50 y 100. Sin embargo, debido a la desconfianza que existe por la posible falsificación de dinero es difícil que te reciban billetes de US$ 50 y 100 (salvo que tus compras superen dichos montos). En este caso es preferible que uses billetes de menor denominación. También existen monedas, predominando las de Dólar Ecuatoriano aunque también se usan algunas de Dólar Americano.
Horarios de atención: La mayoría de negocios cierra temprano por lo que a partir de las 7 u 8 pm las calles podrían encontrarse desiertas.

Quito

Quito
Hermosas calles (1) Detalle en oro sobre cúpula de la Iglesia de la Compañia de Jesús (2).
Beautiful colonial streets (1) Golden detail in the Compañia de Jesús church (2).
Images by placeOK

quito

quito
Balcones en casas coloridas (1) Interior de la capilla de la Dolorosa en Cruz Loma (2).
Balconies in colorful houses (1) Interior of the Chapel of La Dolorosa in Cruz Loma (2).
Images by placeOK

Comunicadora social, especialista en proyectos de desarrollo y de turismo, amante de los viajes y de la gastronomía, fotógrafa amateur, emprendedora, pero sobre todo una persona como tú, que busca conocer todos los secretos de los lugares que visita, que cree que se puede viajar bien, disfrutar mucho y no por eso, ser costoso. Es por esto que escribo este blog para ti. placeOK es el Blog de Viajes de Mejor Contenido de Perú y el Tercer Blog Más Popular de América y Europa (FITUR 2015) y finalista del Concurso para Blogueros sobre Cambio Climático (BID 2014)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *