Servicios de alojamiento y alquiler de propiedades en la web ¿qué es lo que se viene?
Hace poco cayó en nuestras manos una valiosa información, se trataba de un estudio sobre la evolución del comportamiento digital en América. A partir de dicho documento se puede evidenciar que los servicios de alojamiento así como otros ligados al sector inmobiliario (que guardan relación con el turístico), reciben una gran participación de los cibernautas. Pero además en él se presentan muchos más datos que pueden darnos pistas de lo que puede funcionar o no en el mundo virtual. Agradezco al equipo de Lamudi por compartir tal información con placeOK a partir de la cual presentamos el siguiente artículo, el que además incluye el enlace al estudio completo ya mencionado. Estamos seguras que les será de utilidad.
El reciente surgimiento de servicios digitales para encontrar alojamiento gracias a la tecnología móvil
Los viajeros de hoy en día pueden estar satisfechos de que, progresivamente, los servicios disponibles en internet para encontrar alojamiento y comprar o alquilar una casa vayan marcando una presencia incontestable en el mundo, sobre todo, en los mercados de aquellos países que en la última década han logrado desarrollar su economía de manera admirable.
¿A qué se debe el surgimiento de tales servicios digitales? Pues, simplemente, al hecho de que el porcentaje de la población con acceso a internet va creciendo exponencialmente, lo que ocasiona una demanda por negocios que funcionen en el mundo digital. Por ejemplo, según este estudio, en América del Sur la cifra de los ciudadanos con acceso a internet es de un 40%. En el Perú, este valor aumenta ligeramente a un 42%, significativamente más alto que hace unos cinco años.
En el mercado inmobiliario y de alojamiento, es evidente el surgimiento de empresas que se dedican a proveer soluciones digitales a la procura de hogares o estadías; un método preferido es el de la creación de una aplicación propia para dispositivos móviles como tabletas.
Este fenómeno se acentúa en los países emergentes. La razón para tal está en que cada vez más ciudadanos van ganando poder de compra pero aún así, no prefieren adquirir una computadora o un portátil; un smartphone o una tableta, con costos más accesibles, son una buena alternativa para acceder a internet.
Así pues, basta con descargarse una de estas aplicaciones para poder procurar alojamientos. La ventaja de esta opción es que nos permite realizar una búsqueda simple y eficaz en el menor tiempo posible y con una gran variedad de ofertas. Además, nos es posible contactar con nuestro futuro huésped inmediatamente. Para garantizar la seguridad de los usuarios, muchas páginas cuentan con un equipo que se encarga de verificar la identidad y fiabilidad del anfitrión.
Efectivamente, como se dijo, la innovación digital está siendo apreciada no sólo para la creación de servicios de alojamiento, el mercado de inmuebles se va percatando de que tiene que estar a la par de los desarrollos y tendencias que las nuevas tecnologías crean. Antonius Salis, Co-Founder de la web Lamudi, en una entrevista que hace parte de un extenso estudio de la situación del mercado inmobiliario en varios países emergentes del mundo, afirma: “el rápido crecimiento de la penetración de internet y de los teléfonos celulares ha llevado a que las necesidades cotidianas de las personas se cubran por medio de la tecnología (…) La idea de la publicidad y la búsqueda de propiedades en línea es con frecuencia nueva, por lo que se necesita demostrar a la gente los beneficios del cambio de sus hábitos. Sin embargo, los listados y la experiencia de la búsqueda son de calidad mucho mayor en línea en comparación con los canales tradicionales.” Algo similar se podría afirmar para el caso de los portales digitales que ofrecen alojamiento: sólo últimamente muchos emprendedores e inversionistas se van dando cuenta del comportamiento y preferencias de las personas al momento de buscar un hospedaje, por lo tal (y considerando también el futuro promisorio de esta tendencia hacia lo digital), es fácil afirmar que nos encontramos atestiguando una verdadera revolución en estos mercados.