Qué hacer y no hacer en Colonia del Sacramento, Uruguay
Colonia del Sacramento, al suroeste de Uruguay, es una hermosísima ciudad con toques coloniales que brinda la apariencia de encontrarse detenida en el tiempo. Sus bellas costas se encuentran bañadas por las aguas del río de La Plata lo que brinda un marco perfecto para jornadas inolvidables.
1. No contrates los clásicos city tours
Ya que no es necesario debido a que la ciudad es muy pequeña y, si deseas disfrutar al máximo de Colonia, tú mism@ puedes armar tu circuito priorizando los lugares de mayor interés personal. Al ser una ciudad ordenada y tranquila, el recorrido por cuenta propia se realiza sin mayores complicaciones.
2. Una excelente idea es llegar por buque
Si te encuentras en ciudades cercanas, como Buenos Aires, considera llegar a Colonia del Sacramento vía marítima. Existe una excelente propuesta de la empresa Buquebus la cual parte desde Buenos Aires hacia Colonia en diferentes horarios y con diferentes servicios. Si tienes planeado quedarte varios días en Colonia, puedes optar por un tranquilo viaje de tres horas, pero si sólo tienes un día para disfrutar, quizás la mejor opción sea el servicio del BuqueRápido que te traslada en una sola hora de viaje.
3. Atrévete a salir fuera de ruta
Cuando hice mi visita a este fantástico destino decidí ir contracorriente: mientras que el 99% de viajeros que llegaron conmigo vía buque se dirigían a hacer el recorrido tradicional en el casco histórico, yo opté por empezar yendo a un paraje diferente: Playa Ferrando. Este lugar es realmente bello, se trata de una playa formada por las aguas del río de La Plata lo cual, para l@s que estam@s sólo acostumbrados a disfrutar de playas de aguas de mar, es totalmente sui generis. La arena dorada es diferente a la clásica arena de playa marina ya que no se pega al cuerpo y no te deja hundirte al caminar. La tranquilidad de sus aguas permite que ingreses varios metros dentro sin que éstas pasen la altura de tus rodillas. El contraste entre la arena, el agua, el cielo y la vegetación invita al relax completo.
4. Toma en cuenta la diferencia horaria
Si tu viaje es de solo un día, debes considerar que existen diferencias horarias entre Buenos Aires y Colonia (una hora) por lo que si llegas en un viaje en buque de tres horas, tu día en Colonia se puede acortar un poco. Adecúa tu reloj a este nuevo horario ni bien pises tierras uruguayas si es que no quieres perder el buque o movilidad de retorno.
5. Cuidado con los buses
Colonia, al ser bastante pequeña, cuenta con un sistema de transporte que no se encuentra saturado por unidades de transporte, por lo que debes tener muy presente que los pocos buses que transitan por la ciudad demoran entre 45 a 60 minutos entre uno y otro. Lo que puede jugarte en contra si te alejas un poco del centro de la ciudad y no lo has calculado. Sin embargo, existen otras formas de transporte como el alquiler de los célebres carritos de golf, motos o bicicletas.
6. No dejes de probar los chivitos
Y no se tratan de animales sino de unos fabulosos sánguches de pura carne con ensalada y aliños que te encantarán. Además de ser tradicionales en tierras uruguayas, son fáciles de encontrar.
7. Anímate a comprar hierba mate
En Colonia puedes encontrar paquetes de la famosa bebida que se toma en Paraguay, Uruguay y Argentina pero, comparando precios, yo la encontré más barata que en la propia ciudad de Buenos Aires por lo que es una gran idea adquirir algunos paquetes aquí. Del mismo modo los célebres alfajores o dulces de leche los encuentras a menores precios que en Argentina y en variadas presentaciones y calidades.
8. Intenta quedarte más de un día
Esta es mi mayor recomendación ya que se trata de una ciudad realmente bella y apacible con gente muy amable. Lo mínimo que sugiero permanecer por esta ciudad son dos días: uno para pasarlo en la playa y el segundo para recorrer sus hermosas calles coloniales.
Si aún con lo que te he comentado deseas conocer un poco más sobre Colonia y alrededores te invito a suscribirte a mi canal en YouTube donde podrás revisar estos videos: Camino a Playa Ferrando y Tour en Colonia del Sacramento.