comida marina
Sin categoría

La Choza Náutica no es solo comida marina, ¡es mucho más!

Lima se caracteriza por contar con una variada e inmensa propuesta gastronómica, destacando en ella los restaurantes de comida marina. Precisamente La Choza Náutica es uno de esos pintorescos restaurantes de la ciudad capital del Perú que resalta por una interesante combinación de buena sazón, grato ambiente y diversión asegurada.

Platos como «orgía de mariscos», «el trío de André», «la causa del abuelo», «cangrejo reventado» o «ceviche erótico» captan inmediatamente nuestra atención. Las porciones que se sirven son tan generosas que te retan permanentemente a terminarlas aunque creas que no eres capaz.

comida marina

comida  marina La Choza Náutica

comida marina
Ambiente amplio, cálido y colorido con potajes cuyos nombres hacen volar la imaginación.
Great, warm and colorful areas and dishes whose names make fly your imagination.
Images by placeOK

La espera es un poquito más larga de lo normal, debo decir, y en muchas ocasiones el servicio no es uniforme: de una ronda de coctéles de entrada puede que una persona tenga que esperar por su bebida mientras que las otras van brindando o, en la ronda de comida suele pasar que no todos los platos llegan a la vez; todo esto puede incomodar a personas con poco tiempo o acostumbradas a una atención esmerada, este es un punto en el cual debe trabajar el restaurante; sin embargo, la espera suele valer la pena por las porciones y gusto de la comida.

Una ronda de chinchulín de pulpo acompañada de causitas y tequeños con pulpa de cangrejo, a lo que se sumaron unos deliciosos tamalitos criollos rompieron con mi prejuicio de comer pulpo. Si, soy sincera, no me gustan los frutos del mar pero no puedo dejar de indicar que éste potaje sabía muy bien.

La Choza Náutica tiene diversos locales, como el principal ubicado en pleno centro de Lima o los que se localizan en los distritos de Lince, San Miguel y Santa Anita. Su oferta no sólo se refiere a platos marinos sino también a los criollos donde no falta el célebre lomo saltado, el chaufa de pollo, el tallarín saltado o la deliciosa sustancia de pollo.

Pero La Choza Náutica es mucho más que un espacio para comer rico y pasarla bien; se trata de un claro ejemplo de cómo, la perseverancia y una visión positiva de la vida, puede convertir los sueños en realidad.

comida marina Peruvian food

Peruvian food

La Choza Nautica
Un restaurante sencillo que ofrece brindarte momentos de diversión inolvidables.
A simple restaurant that offers unforgettable moments of fun.
Images by placeOK

El positivismo de don Héctor
Héctor Bustamante Imaña es el carismático propietario de La Choza Náutica. Emprendedor y luchador por naturaleza, desde muy pequeño vio nacer en él el gusto por la cocina. Siendo uno de los soportes principales de su familia cuando era niño, Héctor aprendió a cocinar de quien fuera su mejor maestra: su madre.

Las dificultades económicas por la que atravesó lo convirtieron en vendedor ambulante de caramelos, obrero en una fábrica, revendedor de entradas de partidos de fútbol, jugador de billar para hacer dinero con las apuestas, empleado de un banco y, finalmente, en un obrero peruano trabajando en Japón. Fue en ese país donde siguió dedicándose, por hobbie, a cocinar en los «ryo» (pequeños cuartos donde se instalan personas con menores recursos) para los otros inmigrantes que lo acompañaban mientras que juntaba el dinero que fielmente enviaba a su familia en Perú, mes a mes.

comida marina
El alegre Héctor Bustamante junto a su querida nieta. The cheerful Hector Bustamante with his beloved granddaughter.
Image by placeOK

Llegó la hora del retorno a su país, en donde quería levantar el tan esperado negocio de comida que tenía en mente, pero se dio con la sorpresa de que la entidad financiera donde había mantenido el dinero enviado fue dada en quiebra, perdiendo todo el fruto de años de sudor y lágrimas.

Héctor se sentía morir, fue el peor episodio de su vida, pero su positivismo lo hizo buscar la solución al problema. No se dio por vencido y recurrió a la casa de su suegra la cual, literalmente la invadió, para montar diez pequeñas mesas y sillas en donde empezó a atender a sus comensales.

comida marina

comida criolla
Los precios de los platos son un poco altos pero la abundancia y el sabor lo justifican: ronda marina y clásico lomo saltado.
The prices of the dishes are a bit pricey but the taste and size justify the cost: navy round and the famous lomo saltado.
Images by placeOK

El dato de que había un local donde servían bueno, bonito y barato fue como reguero en pólvora. La casa quedó chica y tuvo que empezar a remodelarla. Su secreto: dar algo más a menor precio y adornarlo con nombres atractivos, ahora cuenta con 4 pisos en donde siempre hay gente disfrutando de sus ricos potajes.

A partir de allí, don Héctor no se detuvo, llegaron los otros locales y el reconocimiento de sus comensales. Y es que la filosofía de vida de Héctor Bustamante es hacer todo con pasión y buen humor, «lo que tú hagas no debe sentirse como que haces algo más y punto, debes sentirlo y vivirlo en realidad además debes recordar que los sueños nunca terminan y que lo mejor es hacer algo nuevo cada día

Café Pendiente Perú
Vanessa Vásquez (Café Pendiente Perú), Héctor Bustamante (La Choza Náutica) y Lourdes Chuquipiondo (placeOK) en divertida charla.
Vanessa, Hector and me in an interesting talk.
Image by placeOK

Un restaurante muy humilde
Bautizar su restaurante como Choza Náutica significó plasmar la idea de contar con un local sencillo y lleno de cariño para sus comensales. Y este lugar mantiene hasta ahora esa premisa, además busca promover causas sociales justas.

Es por eso que, como vocera de la iniciativa solidaria mundial Café Pendiente Perú, tuve la oportunidad de acompañar a Vanessa Vásquez, su Directora, en una reunión que tenía por objetivo convencer a don Héctor a sumarse a dicha campaña.

La tarea fue sencilla, ya que él andaba buscando la manera de retribuir a la sociedad por las oportunidades recibidas desde La Choza Náutica. Ahora La Choza es la segunda cadena de restaurantes que se sumó a Café Pendiente y sus locales son los primeros en formar parte de esta iniciativa en los distritos en que se ubican.

Ya lo sabes, si deseas comer rico, bastante, divertirte y dejar un plato pendiente, hazlo en La Choza Náutica pues es un restaurante OK.

Tip OK
Si eres de las personas que prefieren ir a comer y conversar, te recomiendo verificar a qué hora no habrá show en vivo ya que éste suele ser demasiado «bullicioso» para mi gusto; es un show bueno, divertido y variado pero el volumen a veces no permite escuchar a tu interlocutor así que considera este punto si prefieres lugares más tranquilos.

comida marina
La Choza Náutica es, finalmente, parte de la iniciativa mundial Café Pendiente.
Finally, La Choza Nautica is part of the world initiative Cafe Pendiente.
Image by placeOK.

Tipo de comida: comida marina y criolla.
Costo aproximado por persona: S/ 30,00 – 40,00.
Dirección y horarios de atención:
Breña: Av. Breña 200 – 204 (Alt. cdra. 1 Av. Arica) Tel. 423-8087
Horario de atención: Lunes a Domingo de 11 am a 11 pm
Lince: Jr. Brigadier Pumacahua 2374 (Alt. cdra. 9 Av. Canevaro) Tel. 472-5234 / 472-7830
Horario de atención: Lunes a Domingo de 11 am a 8 pm
San Miguel: Av. Rafael Escardó 935 (Alt. Hiraoka) Tel. 452-2829
Horario de atención: Lunes a Domingo de 11 am a 7 pm
Santa Anita: Calle Los Flamencos 238 (Espalda óvalo Santa Anita) Tel. 363-0567
Horario de atención: Lunes a Domingo de 11 am a 7 pm

comida peruana
Recomiendo los fetuccinis en salsa a la huancaína. I highly recommend the fetuccinis in huancaina sauce.
Image by placeOK
comida peruana
En La Choza también encuentras algunos postres clásicos. In La Choza, you´ll also find some traditional desserts.
Image by placeOK

Comunicadora social, especialista en proyectos de desarrollo y de turismo, amante de los viajes y de la gastronomía, fotógrafa amateur, emprendedora, pero sobre todo una persona como tú, que busca conocer todos los secretos de los lugares que visita, que cree que se puede viajar bien, disfrutar mucho y no por eso, ser costoso. Es por esto que escribo este blog para ti. placeOK es el Blog de Viajes de Mejor Contenido de Perú y el Tercer Blog Más Popular de América y Europa (FITUR 2015) y finalista del Concurso para Blogueros sobre Cambio Climático (BID 2014)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *