Salón Internacional del Cacao y Chocolate: Dulzura al máximo
¿Hay un límite para comer chocolate? Muchos dirán que sí puesto que se trata de una golosina, pero cuando el chocolate es hecho de cacao orgánico y con altos índices de pureza (60%, 80% y 100%) se convierte en un alimento saludable, tal como lo pude comprobar el día de hoy en la inauguración del Salón Internacional del Cacao y Chocolate.
Es todo un orgullo saber que recientes estudios genéticos demuestran que el origen del cacao, en latinoamérica, es el Perú. Es por eso que, año a año, se viene realizando desde el 2010 este importante evento abierto para el público en general.
En el Salón Internacional del Cacao y Chocolate se reúnen productores, transformadores, pasteleros, vendedores nacionales e internacionales y consumidores de estos deliciosos productos. Y la oferta que se encuentra allí es vasta: las tradicionales barras de chocolate para taza, licor de chocolate, barras de chocolate con quinua, chocolate instantáneo, esculturas de chocolate y hasta tours del cacao y chocolate en zonas de producción como Tumbes o Cusco.
Se trata de un evento exclusivo para los amantes de esta dulce tentación incluyendo a los niños quienes pueden entretenerse con el Museo Interactivo del Chocolate, atractivo que busca acercar a los más pequeños al mundo del cacao y su cadena de valor.
Para los más estudiosos, 20 exponentes internacionales dictarán diversas conferencias magistrales entre los que destacan Stephane Bonnat, responsable de la más antigua casa chocolatera del mundo «Bonnat Chocolatier» así como Cedric Narbonne, chef chocolatero de la casa «Puyricard» .
Son tres días donde podrás ser testigo del crecimiento sostenido de la producción del cacao en el Perú que ha convertido al país en el segundo productor mundial de cacao orgánico.
Tienes una deliciosa razón para no faltar a este evento OK.
Tipo de evento: Feria Internacional
Lugar: Hotel Sheraton, Lima, Perú
Edición: Anual
Fechas y horarios: 05, 06 y 07 de Julio de 11 am a 9 pm
Costo: S/. 12,00.