Mistura es una de las ferias gastronómicas más importantes del mundo
Sin lugar a dudas. Entre todas las ferias gastronómicas del mundo, Mistura es quizás la más importante. Por lo menos en América ocupa el primer lugar y la evidencia es clara: con más de 350 mil visitas, entre peruanos y extranjeros, es difícil encontrar competencia.
Quizás lo más interesante es que todos los platos que se venden en Mistura son del Perú. Y a pesar de no ser una feria de comidas del mundo, la convocatoria es masiva, atrayendo incluso la atención de expertos internacionales y convirtiéndose en referente de eventos similares en otras latitudes del planeta.
Claro que no todo es bueno. Personalmente pienso que el principal problema es que, al convocar a miles de personas, te complica mucho el poder disfrutar en paz de la buena comida peruana. Las largas colas que se forman para conseguir un plato son interminables pero todo tiene solución.
La clave es empezar la visita lo más temprano posible. Dar una vuelta rápida para ver que opciones tienes y empezar a almorzar desde las 12 del mediodía, incluso desde las 11.30 am. De ese modo, para cuando estés terminando el almuerzo (alrededor de la 1 ó 2 pm) verás como se van formando las colas en los stands de comida que antes estaban vacíos.
Esto es lo que suelo hacer. Y hasta el momento me ha resultado muy bien.
A partir de esa hora, prosigo con mi recorrido realizando las compras de los postres y otros snacks entre las 3 y 4 pm (hora en que muchos recién estarán almorzando). De esa manera tengo la opción de disfrutar tranquilamente de los deliciosos potajes de Mistura.
Así, a partir de las 6 pm, ya con el estómago satisfecho, me dedico a recorrer los demás stands, específicamente aquellos de exposiciones, o paso a disfrutar de los shows artísticos.
Como existen infinidad de variantes de platos (Mundos: Amazónico, Andino, Anticucho, de las Cevicherías, Limeño, Chifa y Nikkei, de las Brasas, de los Sánguches, del Sur, Norteño, Tabernas y Bares y el de los Líquidos), lo ideal sería tener pre-definido que es lo que deseas comer para no prolongar tu elección.
Yo siempre apuesto por lo nuevo ya que, para mí, no tiene mucho sentido llegar a una feria como ésta para terminar comprando un plato que como cotidianamente.
¿La oportunidad para los nuevos valores de la cocina peruana?
Sí y no. De hecho que Mistura es un gran escenario de exposición pero los precios por un stand y la inversión inmensa que debes hacer para poder abastecer a la gran cantidad de comensales no siempre es accesible para los pequeños empresarios gastronómicos o para los productores de las tierras profundas del Perú.
Esto ha generado muchas críticas en contra de Mistura. A esto se suma que el presente año se cobró, incluso, por el estacionamiento de los vehículos de los visitantes, quienes además tenían que pagar por la entrada. Pagos que no te daban derecho a probar nada.
A pesar de todo esto Mistura es la oportunidad ideal de encontrar, en un solo lugar, lo mejor de las diferentes opciones que ofrece la comida peruana por lo que te recomiendo que tomes fotos, aproveches en conversar con los productores que encontrarás en la feria para conocer sus historias, compres productos que puedas llevar para comer en casa y regreses las veces que puedas por que esta es una feria OK.
Tipo de evento: Feria Gastronómica
Lugar: Lima, Perú
Edición: Anual (Setiembre)
Costo: S/. 25,00 (2013)