blog de viajes y turismo
Active,  América,  Perú

placeOK, blog de viajes y turismo, celebra segundo aniversario en el Callao

Para celebrar el segundo aniversario de nuestro blog de viajes y turismo, placeOK, decidimos escoger un destino cercano que pasa desapercibido para los habitantes de Lima, y con mayor razón, para los viajeros internacionales.

Es así que Nicky C y quien les escribe (Lou) cogimos nuestras cosas y fuimos al Callao, distrito limeño al cual no había regresado en casi 12 años. Precisamente nos animamos a hacerlo unas semanas antes cuando PromPerú nos invitó a recorrerlo como parte de la campaña de promoción de turismo interno Y Tú Qué Planes?

Como el destino nos encantó, especialmente por que permite darnos una #EscapadaUrbana muy agradable que incluso nos puso en contacto directo con la naturaleza, es que decidimos que se convierta en el escenario de nuestra celebración.

Agradezco a los dos lectores, amigos y seguidores que decidieron acompañarnos en esta fecha tan especial así como a Ecocruceros y al Restaurante La Rana Verde quienes nos dieron todas las facilidades para disfrutar de esta experiencia.

viajes y turismo
Playa Cantolao y navegación en yate, mis preferidos. Cantolao Beach and a yatch journey, my favorites.
Images by placeOK

Ecocruceros y su tour a Islas Palomino

Ya habíamos navegado con ellos por las frías aguas del Océano Pacífico en el Callao y la experiencia fue única. Es por ello que cuando recibimos la invitación para repetir el tour no dudamos en aceptarlo.

Les recomendamos partir muy temprano hacia el distrito de La Punta, uno de los 7 que constituyen la actual provincia del Callao. La idea es llegar entre 9 y 9.30 am para lo cual pueden tomar un bus (tipo buseta) en cualquier cuadra de la Av. Javier Prado (S/. 1,50 desde el cruce con la Av. Arequipa, tiempo aproximado de viaje 40 minutos con un tráfico aceptable).

Allí puedes empezar el día tomando un desayuno sencillo (pues luego navegarás) como los que ofrecen algunos de los simpáticos cafés y restaurantes cerca al malecón, te recomiendo de forma especial el típico pan con pejerrey acompañado de un café o un jugo de frutas (S/. 7,50 – 9,00).

Recorre el malecón por el lado del Mirador, las calles y la linda plazuela de La Punta. Desde allí tomarás otro bus (S/. 0,50) para regresar hacia la Plaza Grau, a 5 minutos de distancia, desde donde embarcarás.

Ojo: Todo tour a Islas Palomino con Ecocruceros se atiende previa reserva.

Estando en dicha plaza es fácil identificar el único punto desde donde salen las pequeñas lanchas que te trasladarán hacia uno de los dos yates con los que cuenta la empresa.

Es importante que optes por viajar en una embarcación como las de Ecocruceros ya que en altamar podrás ser testigo del comportamiento caprichoso del mar, especialmente en el tramo más movido conocido como «la zona de los tumbos». De hecho que te toparás con «empresas» que te ofrecen tours a menor precio pero en definitiva sus embarcaciones no son las más adecuadas o seguras.

La travesía dura en total 4 horas. A lo largo de ella rodearás la Isla San Lorenzo (la más grande de todo el Perú, actualmente convertida en sede estratégico militar del gobierno), pasando luego por la Isla El Frontón que guarda la historia de una antigua prisión de Lima, hoy en ruinas y con áreas aún minadas, por lo que se prohibe estrictamente que cualquier nave desembarque en ella.

Cerca te encontrarás con las Islas Cavinzas, albergue natural de diversas aves guaneras y los tiernos pingüinos de Humboldt. La escena es muy bella por donde la mires aunque el olor del guano es un tanto fuerte.

Finalmente, aparecerán las Islas Palomino, el hábitat de una colonia de 8 mil lobos marinos aproximadamente. Es aquí donde Ecocruceros te ofrece la maravillosa oportunidad de nadar con ellos. Para esto el staff de buzos que acompañan a los viajeros se encarga de que, incluso personas que no saben nadar, pueden participar. Es por esto que te brindan wet suits, salvavidas, aletas, caretas e incluso pastillas contra el mareo al iniciar la travesía.

Los lobos marinos en esta zona son bastante amigables y muy curiosos. Debo decir que la experiencia será segura si sigues estos 3 sencillos pasos: no gritar cerca de ellos, no intentar llegar a la isla ni tratar de tocarlos (pues ellos solos lo harán si así lo desean).

Esta experiencia es fabulosa y dura aproximadamente entre 30 a 40 minutos. El retorno al puerto es mucho más tranquilo que en la ida así que no tienes de qué preocuparte.

viajes y turismo
Nadando con lobos marinos. Swimming with sea lions.
Images by Joyci Avalo & placeOK

Comida marina en La Rana Verde

Los dueños de este simpático restaurante nos invitaron, junto a Joyci Ávalo y Paulo Boza (nuestros amigos y seguidores), a disfrutar de una súper deliciosa comida (y eso que tanto a Nicky C como a mí no nos gustan los mariscos) pero debo admitir fue muy sabrosa. La preparación de todo lo presentado estuvo muy bien y a pesar que nos deleitaron con varios platos, todos salieron muy rápido.

La Rana Verde se caracteriza por no tener comida preparada pues todo lo hacen al momento, incluso platos que no están en la carta. Por nuestro aniversario (y aprovechando en celebrar ese mismo día el cumpleaños de Nicky C) nos ofrecieron un exquisito tiradito clásico de pescado, el que sin objeción, fue el favorito de la agasajada.

Luego nos trajeron un pulpo al olivo que estaba muy bueno (y eso que yo no comí casi nada de pulpo) pero el aliño solo combinado con la palta y servido sobre unas crocantes galletas de soda me bastaron para comprobar la buena sazón del chef.

De allí llegaron la corvina a lo macho y el plato de la casa, el arroz Regatas, ambos buenísimos. La combinación de la corvina con papas fritas fueron nuestro deleite. Pero el arroz verde solo (insisto ¡yo no como marisco!) me dejó encantada, ni qué decir de nuestros acompañantes.

Un detalle adicional, el pan al ajo que te brindan mientras preparan tus pedidos es una delicia aparte. Además la jornada fue gratamente inolvidable, amenizada por el cordial Jefe de Salón, don Luis Guerra.

Y como no podía terminar el día de otra manera lo cerramos caminando, esta vez, por el malecón de la Playa Cantolao, un lindo boulevard que te permite ver un atardecer maravilloso, bañarte en una piscina natural u obtener unas fotos fabulosas. Linda escapada en la ciudad que nos permitió celebrar nuestro segundo año con ustedes.

viajes y turismo
Delicioso almuerzo con nuestros seguidores. Delicious lunch shared with our followers.
Images by placeOK

Sobre Ecocruceros
Teléfonos:  (511) 226-8530 / (51) 9991-08396 / (51) 9994-94867
Costo: S/. 139 (adultos) S/. 109 (niños), en ambos casos incluye el derecho por visita a las islas (S/. 10)
Tipo de servicio: Grupal, privado
Horarios de salida: Lunes – Viernes 11.30 am / Sábados y Domingos en dos turnos todos los dias del año
Cantidad mínima de pasajeros: Desde una persona
Reservas: informes@ecocruceros.com

Sobre La Rana Verde
Tipo de comida: Marina y comida criolla
Teléfonos: (511) 429-5279 / (511) 429-8453
Dirección: Dentro del Club Universitario de Regatas (Parque Gálvez en la entrada a La Punta). El ingreso al restaurante es por el Jr. Tomás Valle s/n
Horario: Lunes a Viernes de 12 m a 5 pm / Sábados y domingos de 12 m a 6.30 pm
Costo: S/. 80 promedio por persona

Islas Palomino
Soprendentes Islas Palomino, Cavinzas y más. Amazing Palomino & Cavinzas islands, and more!
Images by placeOK

Comunicadora social, especialista en proyectos de desarrollo y de turismo, amante de los viajes y de la gastronomía, fotógrafa amateur, emprendedora, pero sobre todo una persona como tú, que busca conocer todos los secretos de los lugares que visita, que cree que se puede viajar bien, disfrutar mucho y no por eso, ser costoso. Es por esto que escribo este blog para ti. placeOK es el Blog de Viajes de Mejor Contenido de Perú y el Tercer Blog Más Popular de América y Europa (FITUR 2015) y finalista del Concurso para Blogueros sobre Cambio Climático (BID 2014)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *