Hablando de turismo sostenible gracias a la Dirección de Turismo de la UNMSM
La Dirección de Turismo de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, liderada por Marco Rosales, de forma permanente organiza conferencias y cursos de un ato nivel académico gracias a la participación de profesionales de gran trayectoria del sector de viajes, turismo y hotelería y es, precisamente, el último curso en el cual participé, en donde pudimos conversar y analizar abiertamente lo que el turismo sostenible puede representar para un país.
Esta fue la segunda vez que participé de esta interesante programación de cursos. Se trataba de uno titulado «Marco Conceptual de Turismo» dirigido por Guillermo Reaño, Comunicador Social, Director del Grupo Viajeros y de la afamada revista Perú Viajeros, ex director del APTAE y actual consultor para el desarrollo de proyectos turísticos como el de «Vive Conchucos» financiado por Swisscontact.
Debo indicar que el curso satisfizo mis expectativas, no sólo por la calidad del docente sino por lo diferencial de su propuesta: presentar un curso sobre lineamientos generales del turismo matizado con la óptica del desarrollo sostenible.
Para mí era como el postre que recibe por premio un niño y es que yo soy Comunicadora Social y también Especialista en Proyectos Sociales, por lo que, desde que lancé placeOK, ando en la búsqueda de la fórmula idónea para el desarrollo de proyectos turísticos (rurales y urbanos) sustentables y, por que no, ecoamigables.
El rol de la Decana de América
No puedo dejar de resaltar el rol importantísimo que cumple la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Decana de América, como eje articulador entre lo académico y el sector empresarial turístico.
Y tal como me contaba Marco Rosales, la Dirección de Turismo llega a este punto pues surge la necesidad de posicionar un área que nace con el objetivo de realizar guiados dentro de la bella Casona de San Marcos, sede de la oficina de la Dirección de Turismo pero que, al ver pasar a numerosos jóvenes estudiantes de turismo buscando algo más para complementar su formación, deciden lanzarse con todo en lo concerniente a la capacitación.
Así, con un minucioso proceso de investigación y selección de temas, docentes y expositores, se lanza la convocatoria para conferencias gratuitas y cursos a precios realmente accesibles.
Me toca, pues desde esta tribuna, felicitar a mi alma máter por tan eficaz trabajo, un trabajo OK sin lugar a dudas.