viajar a mexico
Active,  América

¿Viajar a México? ¡Por supuesto! Riviera Nayarit y Puerto Vallarta deleitan a periodistas peruanos y placeOK

Si te has preguntado si vale la pena viajar a México o no, te diré que no lo dudes. Dicho país tiene una cultura valiosa y muy diversa que se complementa con su gastronomía, historia, arte y mucho más. Con un territorio bastante amplio (casi con 2 millones de km2), es un hecho que encuentres mini destinos diferentes y variados, razón por la cual debes dejar de pensar en Acapuculco, Cancún o la Riviera Maya como sinónimo de México pues hay muchísimo más por conocer y disfrutar.
Precisamente por ello el Fideicomiso de Turismo Puerto Vallarta junto a la Oficina de Visitantes y Convenciones de Riviera Nayarit invitaron a los más importantes medios de prensa peruanos (diario La República, revistas ¡Vamos!, G de Gestión y Correo Semanal así como al portal informativo T- News) para que descubran su oferta turística.
Además ambos organizadores hicieron una invitación especial a placeOK ya que han tenido una buena experiencia trabajando con bloggers de viajes de Estados Unidos, México y Europa (especialmente en Nayarit), deseando replicar la experiencia en sudamérica, incluyendo a Perú, por lo cual esperan contar con el apoyo de nuestro blog para organizar una campaña exclusiva para bloggers de turismo.

Empezamos la travesía en Puerto Vallarta y Riviera Nayarit

En un viaje de 7 días pudimos disfrutar de una variada oferta turística en ambos destinos muy bien interconectados entre sí por su cercanía. Sol y playa, deportes de aventura (en especial los marítimos), una excelente gastronomía, una amplísima riqueza cultural e histórica (Puerto Vallarta se encuentra en el estado de Jalisco, lugar donde se originaron los mariachis, los charros y el tequila) y servicios de diferentes niveles destacando los de alto lujo es lo que podemos encontrar en Vallarta-Nayarit.
La inolvidable travesía se inició desde Lima en el vuelo de Aeroméxico hacia el D.F. (capital mexicana), debo indicar que el servicio fue bastante bueno, una nave con cómodos asientos, tripulación atenta, buena propuesta de alimentos calientes y una barra libre incluida (bebidas alcohólicas y no alcohólicas).
Pero como siempre en la vida hay un «pero», debo contarles lo que nos sucedió en la zona de migraciones del aeropuerto de Ciudad de México,  Aeropuerto Internacional Benito Juárez . Uno de los periodistas peruannos olvidó que en estas áreas las fotos están prohibidas y cuando tomó una con su celular, un agente de seguridad se le acercó de modo prepotente, gritándole y terminó por armar un gran problema. Finalmente, entre idas y venidas, su superior expresó las disculpas del caso y continuamos con nuestro itinerario. El equipo del Fideicomiso de Puerto Vallarta iba a dar seguimiento a lo sucedido a fin de evitar que se repitan comportamientos similares.
viajar a mexico
Buen servicio, buena comida. Good service, good food.
Images by placeOK
Creo que el problema parte del hecho que se trata de un aeropuerto que recibe una gran cantidad de viajeros lo que ha hecho que colapse su sistema de atención, pero eso sí, a pesar de ello, debo destacar que en otras áreas (embarque, pre-embarque, módulos de información) nos topamos con personas muy amables.
Al fin y al cabo, se trató de una anécdota más que puede suceder en cualquier parte del mundo pero me sentí en la necesidad de contarles esto ya que es muy probable que llegues a dicho aeropuerto y tu vuelo coincida con las llegadas de otros intercontinentales que traen un  gran número de pasajeros y a fin de que no te lleves un mal recuerdo por la pérdida de algún vuelo, mi recomendación es que trates que tus conexiones sean mayores a 3 horas entre un vuelo y otro. A nosotros nos tomó dos horas y media pasar migraciones, aduanas y los registros del caso, así que ya lo sabes.
Ah y si les toca algún personal estresado recuerden que hay muchos otros con gran carisma (lo que caracteriza a la mayoría de los mexicanos) y además en ese aeropuerto se dan oportunidades laborales a personas con discapacidad, algo que emocionó hasta las lágrimas a uno de nuestros amigos periodistas.
Felizmente, el servicio de Aeroméxico en el siguiente tramo fue igual de bueno y en el aeropuerto de Puerto Vallarta (Aeropuerto Internacional Gustavo Díaz Ordáz) todo fluyó muy rápido y bien. A partir de ese momento fuimos recibidos por el equipo de Relaciones Públicas de Nayarit ya que en ese destino se iniciaría nuestro itinerario.

La hermosa y lujosa Riviera Nayarit

En tal solo 5 minutos, en auto, ingresamos a Riviera Nayarit la cual nos recibió con un calor de 35 grados (existe muchísima humedad por lo que todo el día necesitarás hidratarte), un cielo azul impresionante y bellas palmeras que adornaban todo el camino.
La oferta hotelera del Grand Velas (resort de categoría 5 diamantes) fue excepcional. Los distintos pueblos de Nayarit (como San Pancho, Sayulita, Cruz de Huancaxtle o Bucerías) ofrecen una experiencia vivencial única mientras que el lujo, en su máximo esplendor, se presenta desenfadado en Punta de Mita, Nuevo Vallarta Flamingos.
La riqueza paisajística y natural de Nayarit se da en Islas Marietas con su fabulosa Playa Escondida así como en sus demás playas y áreas rurales mientras que la aventura se presenta en forma de catamaranes, yates, lanchas y en deportes como stand up paddle (SUP), kayak, snorkel, buceo, surf y mucho más. El golf tiene un lugar aparte pues es en este destino en donde encontraremos impresionantes campos de golf que cumplen los más altos estándares internacionales.
riviera nayarit
Impresionante Islas Marietas y el famoso aguachile. Amazing Marietas Islands and the famous aguachile.
Images by placeOK

Tradición, fiesta y aventura en Puerto Vallarta

La segunda mitad del viaje se desarrolló en Puerto Vallarta, una ciudad (y uno de los 125 municipios de Jalisco) que a pesar de contar con un gran número de visitantes nacionales e internacionales, no deja de ofrecer espacios de tranquilidad en paradisíacas playas, varias de ellas con certificaciones ecológicas al igual que las de Nayarit.
El nivel de servicios de alojamientos es igual de bueno, a nosotros nos tocó quedarnos esta vez en la versión boutique de la cadena Velas,  el Hotel Casa Velas. Destacando los engreimientos que ofrecen a sus huéspedes, como un menú de carteras de afamados diseñadores internacionales, la opción de poder alquilar diamantes como accesorios para tus citas de lujo, el contar con un reconocido spa y el poder disfrutar de las instalaciones de su Casa de Playa y las instalaciones y servicios del Resort Velas Vallarta (incluyendo sus restaurantes), para eso cuentas con movilidades permanentes entre todas las sedes de la cadena hotelera.
Aventura sin límites así como una gran variedad de servicios de entretenimientos (para el día como para la noche) se conjugan a la perfección con el arte huichol y su tradición, la veneración a la Virgen de Guadalupe y con su excelente propuesta gastronómica.
Puerto Vallarta
Comida, cultura y aventura en Puerto Vallarta. Food, culture and adventure in Puerto Vallarta.
Images by placeOK
Aquí debo confesar que todo el grupo manifestó que no extrañó la comida peruana, esto gracias a que la sazón y diversidad gastronómica mexicana es realmente buena. ¡Menos mal, ya que al ser peruanos y estar acostumbrados a la que actualmente es considerada como la mejor cocina del mundo, nos es difícil abandonar nuestra comida al viajar fuera del país!
Me siento muy feliz con el hecho de que mi primer viaje al bello México haya sido a estos dos destinos: Riviera Nayarit (Estado de Nayarit) y Puerto Vallarta (Estado de Jalisco), ya que tienen tanto por explorar y con personas muy acogedoras.
Con dos vuelos diarios de Aeroméxico desde Lima a Puerto Vallarta, es imperdonable que no realicen esta visita. Eso sí, como la conexión entre un vuelo y el otro en D.F. te obliga a pasar casi medio día en el aeropuerto de la capital mexicana, yo preferiría que optes por quedarte un par de días en esa ciudad. Así vuelas más relajado y no sientes que pasaste horas muertas en el aeropuerto. Si lo haces a la ida es mucho mejor.
Debo agradecer de forma especial al Director de Promoción del Fideicomiso de Puerto Vallarta, Luis Villaseñor, y al Gerente de Relaciones Públicas de la Oficina de Turismo de Riviera Nayarit, Richard Zarkin, por confiar en placeOK para la difusión y promoción de sus hermosos destinos entre nuestros seguidores.
De igual modo agradezco a Alliance Assist por preocuparse en brindarme un viaje seguro y tranquilo gracias a su tarjeta de asistencia al viajero. Con tarifas bastante accesibles y opciones diversas para cada estilo de viaje, el servicio de Alliance Assist es recomendable al 100%.
Puerto Vallarta
Gran variedad de hoteles en Puerto Vallarta. Several hotel options in Puerto Vallarta.
Images by placeOK

Tips OK de viaje

  • Los atractivos de ambos destinos son tantos que debo recomendar un mínimo de estadía de 10 días que les permita disfrutar de 5 días en cada uno.
  • Para mantenerte fresco, aún con el fuerte calor, te recomiendo usar una de las bandanas tubulares multiuso de MATT. Se trata de un accesorio profesional especialmente diseñado para actividades outdoor y deportivas que cuentan con una tecnología que ayuda a eliminar con mayor rapidez el sudor y que, si la humedeces y la usas como bufanda, te ayudará a regular el calor interno de tu cuerpo.
  • Consulta los websites de las oficinas de turismo de ambos destinos para que conozcas las diferentes opciones de actividades y atractivos por visitar. Este viaje se realizó en Julio del 2015 por lo que algunas actividades diferentes quizás se puedan realizar en otra época del año.

No te pierdas nuestros siguientes posts sobre cada destino en donde encontrarán otros datos de interés como tarifas u más.

Riviera Nayarit
Arte colorido y hermosas playas en Riviera Nayarit. Riviera Nayarit offers a colorful art and amazing beaches.
Images by placeOK

placeOK es el Blog de Viajes de Mejor Contenido de Perú 2015 (FITUR), Tercer Blog Más Popular de América y Europa 2015 (FITUR) y finalista en el Concurso de Blogueros sobre Cambio Climático 2014 (Banco Interamericano de Desarrollo – BID) con el artículo “Una historia ejemplar de sostenibilidad ambiental en el humedal El Cascajo”

Comunicadora social, especialista en proyectos de desarrollo y de turismo, amante de los viajes y de la gastronomía, fotógrafa amateur, emprendedora, pero sobre todo una persona como tú, que busca conocer todos los secretos de los lugares que visita, que cree que se puede viajar bien, disfrutar mucho y no por eso, ser costoso. Es por esto que escribo este blog para ti. placeOK es el Blog de Viajes de Mejor Contenido de Perú y el Tercer Blog Más Popular de América y Europa (FITUR 2015) y finalista del Concurso para Blogueros sobre Cambio Climático (BID 2014)

2 Comentarios

  • Alma Espinoza

    Sin duda uno de los mejores viajes a realizar, he tenido la oportunidad de estar en ambos lugares y sin pensarlo volvería. Mi estancia en Villa la Estancia Riviera Nayarit fue increíble, un grandioso hotel con una playa hermosa, se encuentra en un tramo de playa virgen y cuando fui a Puerto Vallarta me hospede en Villa del Palmar que es igual un excelente hotel. Muy recomendable realizar el viaje, vale la pena.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *