consejos para viajar a arequipa
América,  Perú,  Travel Tips

Consejos para viajar a Arequipa: Es mucho mas que la Ciudad Blanca del Peru

Si nos piden consejos para viajar a Arequipa, lo primero que diremos es que es necesario conocer lo básico sobre este hermoso destino del sur del Perú.
Arequipa es conocida como la Ciudad Blanca debido a que muchas de sus construcciones han sido hechas con una piedra blanca volcánica de la zona (sillar).

Pero no solo se trata de una ciudad capital sino de todo un departamento con muchos atractivos turísticos que se extiende sobre la costa y sierra por lo que una significativa parte de su territorio (de un total de 63 345 km2) se encuentra delineado por la majestuosa Cordillera de los Andes. Estas variaciones geográficas se reflejan en paisajes únicos conformados por playas, lagos, lagunas, nevados, volcanes, mesetas, valles, cañones, quebradas, cataratas, aguas termales y más.

Si bien es cierto que entre sus principales atractivos destaca el majestuoso volcán Misti y el imponente Cañón del Colca, es errado creer que así se resume la oferta de Arequipa. Este departamento es mucho más que eso, y averiguarlo es nuestra principal sugerencia.

Video: Mirador de Antaymarca en la Ruta de los Volcanes por placeOK

Primer consejo: Descubre su herencia cultural

Arequipa es una tierra de fusiones, destacando la herencia colonial y republicana, que se expone majestuosa a través de sus construcciones (conventos, iglesias, casonas) que permitieron que la UNESCO declarara a su centro histórico como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Pero Arequipa también esconde un legado preinca e inca y esto se puede comprobar interactuando con los habitantes de sus diversos pueblos. Es por ello que recorrer sus provincias es casi una obligación.

Visitas recomendadas: Monasterio de Santa Catalina, claustros de la Compañía, convento de la Recoleta, molino de Sabandía, Museo Santuarios Andinos -donde se exhibe la momia Juanita-, las casonas de Moral, Goyeneche, Tristán del Pozo y Mansión del Fundador, museos arqueológicos, plazuelas y calles.

consejos para viajar a arequipa
Las provincias de Arequipa esconden interesantes tesoros. Arequipa provinces hide interesting
Images by placeOKtreasures.

Segundo consejo: Disfruta de impresionantes paisajes

Arequipa es la segunda ciudad más grande del Perú y es vigilada por tres grandes volcanes: Misti, Chachani y Pichu. Pero no son los únicos. Más allá de la ciudad, gran parte del departamento arequipeño es un territorio volcánico y de impresionantes nevados que crean escenarios fuera de este mundo.

Los nevados de Coropuna y Solimana te quitarán el aliento (de forma literal ya que para llegar a los pasos desde donde puedes verlos bordearás los 5 000 metros de altura). Del mismo modo lo harán sus hermosos cuerpos de agua como las lagunas de Chachas y Antaymarca o Mamacocha, considerado como el manantial más grande del mundo.

En Arequipa encontrarás diversos miradores como el de Yanahuara, Carmen Alto, Sachaca, Antaymarca o Ucuya desde donde podrás apreciar hermosos escenarios paisajísticos. Los dos últimos, son nuestros recomendados ya que forman parte del desarrollo de un nuevo proyecto turístico denominado la Ruta de los Volcanes de lo cual les comentamos líneas abajo.

Imperdible es la visita al Cañón del Colca, pero lo es aún más al Cañón de Cotahuasi que supera al primero en profundidad. Estos recorridos los puedes matizar con visitas a los petroglifos de Toro Muerto y andenerías de Kello Kello.

Para los amantes del sol, las caletas y playas de la costa arequipeña son, sin duda, escenarios que los cautivarán.

Visita recomendada: Consideramos que uno de los atractivos más importantes del departamento de Arequipa es el Valle de los Volcanes. Destino con un inmenso potencial que se distribuye a lo largo de cinco distritos (Chachas, Andagua, Ayo, Chilcaymarca y Orcopampa).

Esta zona destaca por ser una de las pocas del mundo que presenta 85 conos volcánicos monogénicos (32 ubicados en Andagua), coladas de lavas y lavas fisurales que crean un escenario único, en el cual el visitante puede insertarse de forma natural.

Adicionalmente, el organismo no gubernamental Grupo GEA, ha desarrollado un producto turístico interesante: servicios de turismo comunitario vivencial, por el cual se ha capacitado a la población local para habilitar sus casas como alojamientos, gestionar sus propios restaurantes, brindar servicios de guiado o crear museos y talleres artesanales. Definitivamente el Valle de los Volcanes puede constituirse como el mayor atractivo de Arequipa hoy en día.

consejos para viajar a arequipa
Los paisajes de Arequipa son impresionantes: Cañón de Cotahuasi (arriba), manantial de Mamacocha y nevado Coropuna (abajo) The Arequipa´s landscapes are stunning: Cotahuasi canyon (up), Mamacocha fountain and Coropuna mountain (down).
Images by placeOK

Tercer consejo: Degusta su inigualable gastronomía

Las tierras arequipeñas son conocidas, también, por su gran oferta culinaria. La riqueza de su entorno genera productos biodiversos por lo que encontrarás muchos restaurantes con interesantes propuestas. Por ejemplo, son célebres sus restaurantes típicos llamados picanterías. Del mismo modo, los mercados y casas rurales te permiten degustar platos como la ocopa arequipeña, rocoto relleno, adobo, chupe de camarones, huaita o platos a base de quinua y alpaca.

Visita recomendada: Arequipa y su gran variedad de insumos ha permitido que jóvenes cocineros preserven la comida tradicional utilizando técnicas modernas. Uno de ellos es Fernando Noboa quien desde su restaurante Qaya (tiempo, en quechua) rescata los sabores de la cocina casera.

En Qaya no solo encontrarás un muy agradable ambiente -dentro de una antigua casona ubicada en pleno casco histórico-, sino deliciosos platos. El ceviche de chita tradicional servido con maíz chullpi tostado a su punto es uno de los más pedidos. Sin embargo, los ravioles rellenos de zapallo con crema de salvia acompañados de un jugoso lomo saltado y finas tiras de tocino ahumado nos sorprendieron al máximo. Mientras que el rocoto relleno servido sobre un cremoso pastel de papa con salsa de cauche, queso y tomates se presentó radiante y delicioso.

donde comer en arequipa
Qaya destaca por una buena propuesta gastronómica. Qaya has an interesting culinary proposal.
Images by placeOK

Datos útiles

  • El clima de Arequipa puede ser extremo y muy variado de acuerdo a sus diferentes regiones. Por lo general es mejor no viajar en épocas de lluvias ya que, lamentablemente, gran parte de sus carreteras no se encuentran en buen estado: son trochas y varias atraviesan abismos increíbles. A pesar de que puede hacer un sol muy fuerte en el día, en algunas zonas la temperatura puede bajar mucho durante la noche.
  • Si deseas conocer más sobre el proyecto “Turismo Rural y Ecoeficiente en el Valle de los Volcanes” te puedes comunicar con Grupo GEA. Teléfonos en Lima (511) 467-1802 / 467-1975, teléfonos en Arequipa 9755-25295 / 9455-08415. Email: turismo.volcanes@gmail.com
  • Los conos monogénicos son los que erupcionan una sola vez en su existencia.
  • El restaurante Qaya se ubica en calle Ugarte 207 – Centro Histórico – Arequipa. Atiende de Martes a Sábado de 12 – 4 pm / 6.30 – 11 pm y los domingos solo en el almuerzo. El ticket promedio asciende a S/ 50 (a la fecha de este viaje) el cual incluye el plato principal y una bebida. Durante la semana, en el almuerzo existe la opción del menú (entrada, plato principal, postre y bebida) por solo S/. 28; cabe resaltar que los platos del menú y de la carta se preparan al momento.
  • Existen vuelos directos desde Lima hacia Arequipa y para movilizarte entre provincias es mejor hacerlo con camionetas 4×4. En la misma ciudad capital hay agencias que ofrecen este servicio. Viajar en buses de transporte de pasajeros no lo podemos recomendar, sin embargo, cabe la posibilidad de utilizar buses de servicio turístico. Consulten por ellos con las agencias y tour operadores.
  • En el aeropuerto de Lima encontrarán un punto de información turística (iPerú) en donde les pueden brindar material de consulta y mapas de Arequipa.
  • En el portal Y Tú Qué Planes? encontrarás diferentes opciones de tours para viajar dentro del Perú.
turismo en arequipa
Proyecto de turismo comunitario vivencial en Cotahuasi y la Ruta de los Volcanes.
Rural and experiental tourism project in Cotahuasi and The Volcanoes Route.
Images by placeOK

placeOK es el Blog de Viajes de Mejor Contenido de Perú 2015 (FITUR), Tercer Blog Más Popular de América y Europa 2015 (FITUR) y finalista en el Concurso de Blogueros sobre Cambio Climático 2014 (Banco Interamericano de Desarrollo – BID) con el artículo “Una historia ejemplar de sostenibilidad ambiental en el humedal El Cascajo”

Más fotos y datos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter, Instagram, Pinterest y Youtube.

Comunicadora social, especialista en proyectos de desarrollo y de turismo, amante de los viajes y de la gastronomía, fotógrafa amateur, emprendedora, pero sobre todo una persona como tú, que busca conocer todos los secretos de los lugares que visita, que cree que se puede viajar bien, disfrutar mucho y no por eso, ser costoso. Es por esto que escribo este blog para ti. placeOK es el Blog de Viajes de Mejor Contenido de Perú y el Tercer Blog Más Popular de América y Europa (FITUR 2015) y finalista del Concurso para Blogueros sobre Cambio Climático (BID 2014)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *