actividades que hacer en temuco
América,  Local Living

Cinco actividades que debes hacer en Temuco (Chile)

Quizás sea la primera vez que escuches sobre esta ciudad pero después de leer nuestra recomendación sobre las cinco actividades que debes hacer en Temuco seguro que desearás visitarla pronto.

Temuco es la capital de la región chilena llamada Araucanía, esta región es hermosa pues en ella se encuentran numerosos lagos, nevados, bosques, volcanes y reservas naturales que enamoran, a primera vista, a todos los que la visitan.

La ciudad capital es un importante centro comercial, industrial, administrativo, financiero, universitario y cultural. Fundada en 1881, es una de las ciudades más grandes del sur de Chile. Su población bordea los 300 mil habitantes, cuenta con buenos servicios y una infraestructura hotelera que destaca por la oferta de alojamientos para negocios y reuniones.

Como en Temuco se centraliza la mayor parte de oficinas de la región se percibe como una urbe de trabajo, sin embargo, cuenta con varios atractivos que no puedes perderte.

actividades que debes hacer en temuco chile
Lo que encuentras en la ciudad. This is what you find in the city.
Images by placeOK

¿Cuáles son esas cinco actividades que debes hacer en Temuco?

Disfruta de la ciudad a pie: Temuco es una ciudad ordenada y segura por lo que se puede recorrer tranquilamente a pie. De todos modos hay varias opciones de transporte público para movilizarte a puntos más alejados. Visita algunas de sus plazas como la Anibal Pinto, que es la principal y en donde se encuentra el Municipio y la Catedral. No olvides tomarte una foto con la escultura central de la plaza, La Araucana, que representa a una curandera mapuche (machi), un guerrero mapuche, un soldado y un colono, obra hecha por artistas locales.

Imperdible es subir, a pie, al Monumento Natural Cerro Ñielol que es un mirador de la ciudad. Destaca por ser la única Área Silvestre Protegida de Chile que se encuentra dentro de una zona urbana. El acceso es desde la avenida Prat con una caminata de casi un kilómetro entre bosques de huillipatagua, lleuque, peumo y otros árboles más. Interesante es poder apreciar la fauna de la región, en especial las aves, desde este espacio natural de más de 80 ha. En él se encuentra “La Patagua del Armisticio”, árbol símbolo que representa el acuerdo entre mapuches y chilenos para lograr la integración de dicha etnia en la república.

Sigue las huellas de Pablo Neruda: El Premio Nóbel de Literatura, Pablo Neruda pasó parte de su infancia en Temuco. No solo fue marcado por esta tierra y su cultura sino que él impregnó su marca personal en la ciudad. Ahora en ella, podrás revivir su historia ya sea visitando su casa ubicada muy cerca de la feria Pinto o recorriendo el hermoso Museo Nacional Ferroviario que lleva su nombre Se trata de una interesante Ruta Patrimonial de 5 ámbitos (Barrio Estación, Cerro Ñielol, Balmaceda, Centro Temuco y Río Cautín) cada uno con diferentes hitos (18 en total) que no son otra cosa que los puntos de visita. Así, esta ruta te llevará también a la Iglesia Corazón de María, placa recordatoria de Neruda a su primera profesora, Escuela Agrícola, tumba de sus padres y familiares, Feria Artesanal Regional, Puente Ferriovario y más.

actividades que debes hacer en temuco chile
Ruta Patrimonial Huellas de Pablo Neruda. Following the Pabo Neruda´steps.
Images by placeOK

Degusta la gastronomía local: Chile y en particular la región de La Araucanía es una zona de mucha biodiversidad. Esto conjugado con la tradición de la etnia mapuche y los mestizajes posteriores dan como resultado una gastronomía muy particular y deliciosa. Destacan los platos que privilegian el espíritu mapuche, es decir, el vinculo y respeto con los productos de la tierra y cosechas de temporada.  Es por ello que hongos, semillas, frutos y hierbas aromáticas son los protagonistas.  Las legumbres, cereales, carnes y papas se suman a esta mágica cocina. Prueba platos hechos con piñones (fruto del árbol de la araucaria, especie endémica de la región), solicita otros con frijoles y prueba sus sopas y empanadas. ¡Claro! no olvides degustar sus quesos, embutidos y su variedad de condimentos entre ellos, el merkén (ají picante ahumado que luego de un proceso de deshidratación y secado es molido), quizás nuestro preferido.

cocina mapuche
La casa de Neruda queda cerca al mercado Pinto. Nruda´s house is located close to Pinto market.
Images by placeOK

Visita sus mercados y ferias artesanales: Si a este punto te has logrado antojar con delicados potajes y encandilar con la majestuosidad del pueblo mapuche, es en sus mercados y ferias donde disfrutarás de todo esto de forma directa. En el Mercado Pinto podrás comprar y probar productos locales mientras que en el Mercado Municipal encontrarás una variada oferta de insumos gastronómicos y artesanías mapuche (textiles, platería, tallados en madera y antigüedades).

Interactúa con la población mapuche: La Araucanía es el territorio principal donde habitan los mapuches, una etnia que representa más del 85% de la población originaria de Chile. Su trascendencia se debe a que este pueblo, que habita la zona central y meridional de Chile y una parte de Argentina, opuso la mayor resistencia a los conquistadores españoles quienes no pudieron vencerlos.  Es un pueblo muy rico en costumbres, tradiciones y saberes ancestrales que se reflejan en hermosas artesanías, en su enigmática lengua (mapundungun o mapuzugun), en su deliciosa gastronomía y en su calidez con los visitantes. En Temuco podrás encontrar a algunos pobladores mapuches comercializando productos del campo en la Feria Pinto.

mapuches en temuco
Dama mapuche y mercado Pinto. Mapuche lady and Pinto market.
Images by Claudio Magallanes (Outdoors TV) and placeOK

Datos de interés sobre Temuco

  • Puedes recorrer el Cerro Ñielol en bicicleta.
  • Seguir la Ruta Patrimonial Huellas de Pablo Neruda completa te puede demandar más de dos días.
  • Temuco cuenta con un aeropuerto, existiendo vuelos de una hora desde Santiago, la capital chilena.
  • Durante el invierno se requiere que uses pantalones térmicos y/o “calzas”, una especie de pantalonetas de lana o polar debajo del pantalón además de abrigos o casacas.
  • Existen bancos, supermercados, centros comerciales, discotecas, pubs y una variedad de restaurantes y hoteles.
  • Puedes cambiar dólares americanos y otras monedas en las casas de cambio o en los supermercados, pero ten en cuenta que no te darán vuelto en la misma moneda sino que cambiarán todo el dinero que entregues (billete) en pesos chilenos.
  • El Buró de Visitantes y Convenciones de Temuco La Araucanía te puede brindar mayor información sobre el destino así como recomendar servicios de alojamiento, tours y otros. Del mismo modo puedes consultar el website oficial de turismo de la región ingresando aquí.

placeOK es el Blog de Viajes de Mejor Contenido de Perú 2015 (FITUR), Tercer Blog Más Popular de América y Europa 2015 (FITUR) y finalista en el Concurso de Blogueros sobre Cambio Climático 2014 (Banco Interamericano de Desarrollo – BID) con el artículo “Una historia ejemplar de sostenibilidad ambiental en el humedal El Cascajo”

Más fotos y datos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter, Instagram, Pinterest y Youtube.

Comunicadora social, especialista en proyectos de desarrollo y de turismo, amante de los viajes y de la gastronomía, fotógrafa amateur, emprendedora, pero sobre todo una persona como tú, que busca conocer todos los secretos de los lugares que visita, que cree que se puede viajar bien, disfrutar mucho y no por eso, ser costoso. Es por esto que escribo este blog para ti. placeOK es el Blog de Viajes de Mejor Contenido de Perú y el Tercer Blog Más Popular de América y Europa (FITUR 2015) y finalista del Concurso para Blogueros sobre Cambio Climático (BID 2014)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *