mistura 2014
Eventos,  Recomendados

Los rostros de Mistura, la feria gastronómica de latinoamérica

Follow my blog with Bloglovin

En definitiva Mistura se ha convertido en la feria gastronómica más importante de América, logrando ratificar su posición a través de 7 años consecutivos. Quizás el hecho de que  la comida peruana es considerada la Mejor Gastronomía del Mundo haya servido para que los ojos del mundo se posen en este evento cuyo objetivo inicial era acercar al productor agropecuario con el consumidor final, todo esto mediante propuestas culinarias excelentemente desarrolladas por nuestros cocineros.

Mistura tiene muchos opositores pero también seguidores pero como no deseo enfocarme en ese aspecto prefiero dedicar esta página a destacar a los verdaderos protagonistas de nuestra cultura gastronómica.

Misky Yakus

José Luis Mendoza nos atendió de forma maravillosa en Mistura. Desde que lo conocimos nos demostró el gran carisma que posee y compartió, no solo sus deliciosos emolientes sino su compromiso con sacar adelante el negocio familiar que dirige. El emoliente es una famosa bebida peruana que posee muchos beneficios para la salud.

Entre dulces fragancias de frutas don José Luis nos contó como trajo a Lima el arte de preparar la típica bebida que sus padres, en Chetilla (Cajamarca), elaboraban. Ahora cuenta con más de 30 años de experiencia lo que se refleja en los emolientes más deliciosos que he probado en mi vida. Precisamente Misky Yakus, frase quechua que significa «aguas ricas», «aguas dulces», es el nombre de su negocio. Disfruta de sus bebidas de Lunes a Domingo de 6 am a 3 pm, en el mercado de San Roque en Surco (Lima). Facebook aquí.

expoalimentaria
Images by placeOK

Dulces Rosita

Gracias a la señora Rosa, por primera vez, probé un suculento vaso de «leche cortada», un típico dulce peruano que se logra con la fermentación natural de la leche, para servirla finalmente con la dulce miel de chancaca.

Ella trabaja con una carretilla (food cart) en la plaza central de Pachacamac, al sur de Lima, donde atiende a numerosos comensales, nacionales y extranjeros. En su pequeño negocio puedes encontrar champús de fruta, mazamorra de cochino, picarones y dulces de calabaza. Busca a Rosita los sábados, domingos y feriados de 2 a 10 pm. Facebook aquí.

expoalimentaria
Images by placeOK

Anticuchería Juancito

Juan Tumpay es un atento caballero, natural de Cusco, quien creció en una familia que amaba la cocina. Fue así que desde niño aprendió a preparar los anticuchos (brochetas de corazón de res) que eran los favoritos de su familia, un potaje que más bien es típico de Lima. Para cuando decidió venir a vivir a la capital su opción más obvia fue vender anticuchos en una carretilla en el distrito de Jesús María.

Poco a poco y gracias a su excelente sazón familiar se hizo conocido por lo que tuvo que abrir su propio restaurante. Luego llegarían las invitaciones a participar de Mistura y en otras ferias gastronómicas. Sus anticuchos llevan un toque de Cusco pues son sazonados con la sal de Maras, ciudad cusqueña, y son tan buenos que los tienen que probar en su restaurante, todos los días, de 4pm a 3 am. Facebook aquí.

expoalimentaria
Images by placeOK

Cremoladas Angélica

Angélica Obregón Carpio es una emprededora que ha sabido marcar historia en la cocina peruana. Empezó su negocio con una frutería de la cual supo extraer lo mejor lanzando luego sus cremoladas. Pero ella no se contentó con hacerlas sino que se preocupó en ir mejorando los procesos, las técnicas y el sabor, logrando convertirse en una de las mejores en su rubro.

Actualmente ofrece una variedad de 53 sabores (en Mistura lanzó los de copo azu,  taperiba y açai), sabores que podrás probar en cualquiera de sus dos locales en La Molina (Lunes a Domingo de 9 am a 10 pm) o en su punto de venta en el Parque de la Amistad de Surco. (Martes a Domingo de 11 am a 8 pm). Facebook aquí.

mistura
Images by placeOK

Yuquitas El Punto del Sabor

Nazario Ichpas empezó en 1988 a trabajar ayudando a un vendedor ambulante de yuquitas fritas en el distrito de Magdalena, dándose cuenta de lo rentable de ese negocio se animó a tener su puesto propio. Pero él sabía que necesitaba diferenciarse, es por ello que prestó especial atención a la preparación hasta encontrar el «punto de sabor», nombre con el que bautizó su negocio.

El público, rápidamente, lo hizo su favorito por lo que fue invitado a participar de Mistura, en la categoría dulces, con sus bombitas y yuquitas. Anímate a visitarlo en alguna de sus dos carretillas en Magdalena de Lunes a Domingo de 10 am a 6.30 pm. Facebook aquí.

mistura
Images by placeOK

Hectitor´s del Norte

Salatiel Burga es natural del norte del Perú, precisamente en Chiclayo fue donde empezó a preparar cachangas rellenas de queso (una especie de masa elaborada con harina y frita), potaje que tuvo mucho éxito por lo que decidió traer esa opción gastronómica a Lima. No se equivocó ya que causó todo un boom y ahora cuenta con varios locales en Lima.

Las opciones que ahora prepara son muy variadas destacando las de pollo, jamón, queso, lomo saltado, verduras y otros más. En Mistura participa por 4 años ya y también ha sido súper exitoso. Te invito a que te deleites con sus deliciosas cachangas, para ello síguelos en sus redes sociales. Facebook aquí.

mistura 2014
Images by placeOK

Al Cilindro de Javi

En Mistura me dio gusto conocer la historia de Javier Olano, una persona que empezó un sencillo negocio familiar de preparación y entrega de comida entre los amigos del barrio y que, con mucha fe y perseverancia, vio materializado el sueño de tener un negocio propio y de ser conocido por ello.

Primero le fue difícil llegar a Mistura pero no se echó hacia atrás, siguió trabajando con dedicación y finalmente, los mismos organizadores de dicha feria lo invitaron a participar con sus carnes al cilindro. Lleva tres años ya en Mistura y tiene dos restaurantes, uno en Lurín (Sábados, Domingos y Feriados 10 am – 6 pm) y otro en en el Parque de la Amistad en Surco (Martes a Domingo de 11 am a 8 pm), donde Javier gentilmente los espera. Facebook aquí.

mistura
Images bby placeOK

Gotitas de Amor

A Doña Matilde Castillo la encuentran en una carretilla en el distrito de San Martin de Porres, en Lima. Ella se dedica al negocio de los dulces desde hace 20 años. La dedicación que le puso a su trabajo se evidenció en la deliciosa sazón con las que preparaba los champús de membrillo, mazamorra de guanábana, arroz con leche y mucho más.

Matilde ha ganado diversos premios  en concursos nacionales y ha sido invitada a participar en Mistura por ello. Si te animas a visitarla en su puesto de dulces seguro que quedarás encantado por sus platillos así como por su historia. La encuentran de Lunes a Viernes de 11 am a 9 pm. Facebook aquí.

mistura
Images by placeOK

Tipo de evento: Feria Gastronómica
Lugar: Lima, Perú
Edición: Anual (Setiembre)
Costo: S/. 25,00 (2014)

Comunicadora social, especialista en proyectos de desarrollo y de turismo, amante de los viajes y de la gastronomía, fotógrafa amateur, emprendedora, pero sobre todo una persona como tú, que busca conocer todos los secretos de los lugares que visita, que cree que se puede viajar bien, disfrutar mucho y no por eso, ser costoso. Es por esto que escribo este blog para ti. placeOK es el Blog de Viajes de Mejor Contenido de Perú y el Tercer Blog Más Popular de América y Europa (FITUR 2015) y finalista del Concurso para Blogueros sobre Cambio Climático (BID 2014)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *