turismo
América,  Classic,  Nature

La Isla del Sol en Copacabana: Aventura y Misticismo

Copacabana es una pequeña ciudad boliviana situada muy cerca de la frontera con Perú y a orillas de las frías aguas del lago Titicaca; se encuentra a 3 horas de La Paz por bus y, desde la ciudad de Puno (Perú), la duración del viaje es de aproximadamente de 2,5 a 3 horas; claro que esto depende de qué tan rápido se completen los trámites en los puestos de migración de Perú y Bolivia en Yunguyo y Kasani respectivamente. Uno de sus atractivos turísticos más importantes son las hermosas y misteriosas Islas del Sol y la Luna.

Para llegar a las islas es necesario contactar a empresas formales que venden los tickets para el viaje en bote. Estas navess tienen dos niveles, uno inferior donde hay varias filas de bancas y uno superior, al aire libre, donde también puedes viajar; siendo necesario llegar temprano para poder conseguir un cupo. Hay diferentes excursiones que proponen los operadores turísticos, una de ellas es viajar solamente a la Isla del Sol o visitar tanto la Isla del Sol como la Isla de la Luna lo que te demandará un día completo.

la isla del sol
Images by César Chávez

Si uno desea puede quedarse varios días acampando en las playas de las islas o alquilar una habitación en alguna morada de los comuneros (habitantes locales). También hay excursiones que solo duran medio día, sin embargo, estas no son muy comunes y hay que tener cuidado al comprar los boletos a través de intermediarios (hoteles, transportistas terrestres, etc…) ya que usualmente no saben si esta opción está disponible para una determinada fecha, por lo que es preferible comprar los tickets en las sedes de las empresas transportadoras, las cuales se sitúan, en su gran mayoría, en la Av. 6 de Agosto en Copacabana.

El costo del transporte a la Isla del Sol es de Bs. 35 (USD 5). El viaje empieza alrededor de las 8.30 am, sin embargo, es usual esperar entre 15 y 30 minutos para que la lancha se llene de pasajeros antes de partir. Transcurridas unas 2 horas, aproximadamente, el bote llega al embarcadero sur (Yumani) de la Isla del Sol (11 am), donde es común que un grupo de turistas se quede para disfrutar de la zona, luego el bote reinicia su viaje al embarcadero norte de la isla, llegando una hora después (12 m).

Al llegar al embarcadero norte en Challapampa todos los pasajeros restantes bajan del bote siendo recibidos por un guía turístico que en realidad es un comunero que vive en la isla pero que ha recibido capacitación para guiar a los visitantes. Este servicio no es obligatorio tomarlo, pero si lo contratas tienes que pagar Bs. 10 (USD 1,5) por persona para un grupo de más de 10 turistas. En Challapampa también se puede tomar un bote hacia la Isla de la Luna.

la isla del sol
Images by César Chávez

Luego del desembarco tienes dos opciones, la primera es hacer una pequeña caminata de aproximadamente 45 minutos donde puedes visitar el Museo de Oro de la ciudad sumergida Marka Pampa y  Ruinas Chinkana, cuya entrada  tiene un costo de Bs. 10 (USD 1,5). Aquí encontrarás algunos vestigios de las culturas que se asentaron en la isla, luego con el mismo ticket de entrada al museo podrás visitar las Ruinas Arqueológicas de la Chinkana, el Templo del Sol, la Roca Sagrada y la Mesa de Ceremonias, las cuales se  encuentran a 20 minutos caminando desde el museo. Sin embargo, lo más espectacular de esta corta caminata son los paisajes de los acantilados de las islas, las playas de arena blanca donde encontrarás decenas de turistas acampando, las vistas de algunas pequeñas islas del lago Titicaca y los andenes incas que aún son usados por los actuales comuneros.

Entre las ruinas arqueológicas del lugar, sin duda alguna, lo que más llama la atención es la Mesa de Ceremonias donde se dice que eran sacrificadas, en honor al Dios Sol,  las llamadas Vírgenes del Sol, mujeres jóvenes y bellas que vivían en la Isla de La Luna. Asimismo, a pocos metros de la Mesa de Ceremonias, casi al borde del acantilado, se puede apreciar una parte del lago donde se encuentran sumergidas las ruinas que fueron parte de un complejo arquitectónico de la cultura Tiahuanaco, ruinas descubiertas por el famoso oceanógrafo francés Jean Cousteau en la década de los ochenta. La Roca Sagrada es otra parada importante que no debes obviar ya que la leyenda menciona que todo aquel que la toca, se llena de energía positiva.

Finalizada esta excursión se aborda el bote, alrededor de las 2 pm, con destino al embarcadero sur (Yumani) en un bello recorrido de una hora.

la isla del sol copacabana
Images by César Chávez

La segunda opción es más interesante, y se trata de realizar una caminata (trekking) al embarcadero sur en lugar de llegar en bote. Esta caminata empieza a pocos metros de la Roca Sagrada y tiene una duración de 3 horas. La caminata llamada la Ruta Sagrada de la Eternidad del Sol (Willka Thaki) se hace a través de un camino de piedra que cruza las montañas de la isla, las vistas del lago y las islas que obtienes gracias a este recorrido son espectaculares. Hay dos paradas en el camino donde tienes que pagar Bs. 15 (USD 2,10) y Bs. 5 (USD 0,8), fondos que son administrados por los comuneros de la isla y usados para el mantenimiento del camino.

Llegando al sur de la isla se realiza la visita al Templo de Pikokaina, allí también encontrarás las escalinatas del muelle de Yumani que conducen a la Fuente de la Vida. Toma en cuenta que a las 3.30 pm debes dirigirte al muelle para subir al bote que te llevará de regreso al puerto de Copacabana. La duración del viaje de Yumani a Copacabana es de 2 horas.

Ya cerca a Copacabana se nos presenta la opción de disfrutar de una hermosa puesta del sol (sunset), momento que harán olvidar el cansancio de la jornada. Es este espectáculo natural el que hace brotar sentimientos de agradecimiento a la vida por habernos permitido conocer uno de los lugares más hermosos del planeta……y también de Bolivia.

Por César Chávez para placeOK
Edición e información adicional: placeOK
Fecha del viaje: Febrero 2014

la isla del sol
Images by César Chávez

Datos útiles*
¿Cómo llegar?
Desde la zona del Cementerio General de la ciudad de La Paz salen los buses y minibuses a Copacabana todos los días, a cada hora, todo el día. Después de 2 horas de viaje, aproximadamente, se llega al estrecho de Tiquina, para tomar una lancha que lo llevará hasta la otra orilla al otro lado del muelle, donde deberá esperar a tomar de nuevo su bus pues éste debe cruzar esa parte también en bote.  El cruzar en lancha cuesta aproximadamente 1,5 Bs por persona. Lleve monedas.

¿Qué llevar?
Durante el día, el sol suele ser fuerte aunque, por lo general, el clima del lago es templado y frío en las noches. Para las caminatas hay que llevar bloqueador solar, sombrero, gafas y agua. También se sugiere llevar zapatos de trekking o calzado cómodo, un par de polos de manga larga, casaca impermeable, un gorro para el frío en la noche y cámara fotográfica.

¿Cuánto tiempo quedarse?
Se sugiere entre 2 a 3 días, lo que se puede extender si se desea visitar las islas.

*Información proporcionada por www.visitacopacabana.com

Comunicadora social, especialista en proyectos de desarrollo y de turismo, amante de los viajes y de la gastronomía, fotógrafa amateur, emprendedora, pero sobre todo una persona como tú, que busca conocer todos los secretos de los lugares que visita, que cree que se puede viajar bien, disfrutar mucho y no por eso, ser costoso. Es por esto que escribo este blog para ti. placeOK es el Blog de Viajes de Mejor Contenido de Perú y el Tercer Blog Más Popular de América y Europa (FITUR 2015) y finalista del Concurso para Blogueros sobre Cambio Climático (BID 2014)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *