placeOK

Disfruta el mundo como nunca antes

Alt Sidebar
Random Article
Buscar
  • INICIO
  • DESTINOS
    • América
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Oceanía
  • EXPERIENCIAS
    • Mindful Travel
    • Local Living
    • Luxury
    • Active
    • Marine
    • Classic
    • Pet-Friendly
  • RESEÑAS
    • Alojamientos
    • Restaurantes
    • Transporte
    • Atracciones
    • Eventos
    • Productos
  • RECURSOS
    • Travel Tips
    • Recomendados
  • NOSOTRAS
    • Nicky, Lou y el blog
    • placeOK Studio
    • Colaboraciones
    • Prensa
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto
  • INICIO
  • DESTINOS
    • América
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Oceanía
  • EXPERIENCIAS
    • Mindful Travel
    • Local Living
    • Luxury
    • Active
    • Marine
    • Classic
    • Pet-Friendly
  • RESEÑAS
    • Alojamientos
    • Restaurantes
    • Transporte
    • Atracciones
    • Eventos
    • Productos
  • RECURSOS
    • Travel Tips
    • Recomendados
  • NOSOTRAS
    • Nicky, Lou y el blog
    • placeOK Studio
    • Colaboraciones
    • Prensa
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Contacto

No Widgets found in the Sidebar Alt!

  • turismo sostenible
    Mindful Travel,  Recomendados

    Impacto del turismo sostenible en Perú: El aporte de placeOK Studio

    26 septiembre 2017 /

    Para entender el real impacto del turismo sostenible en Perú hemos convocado a nuestra experta Ing. Verónica Viñas, Consultora Asociada de placeOK Studio. Con más de veinte años de experiencia diseñando, implementando y coordinando proyectos de desarrollo sostenible con énfasis en los componentes ecológico-ambiental,  tecnologías apropiadas y ecoeficiencia; Verónica nos brinda una amplia y muy didáctica mirada de lo que significa el turismo sostenible y cómo debe ser aprovechado en Perú. L@s invitam@s a disfrutar (y compartir) la lectura. El reto del turismo sostenible en Perú El desorden global se inicia cuando el hombre rompe el equilibrio natural, pretendiendo ser el “amo y señor” de todo el planeta y alrededores. Sorprende…

    Sigue leyendo

    También te puede gustar

    Ecoturismo, turismo sostenible y operación de agencias de viajes
    16 agosto 2014
    proyectos de turismo
    Gestión en destinos y proyectos de turismo (parte 1)
    3 octubre 2014
    ecofest
    Ecofest 2014: El primer festival ecológico del Perú
    23 junio 2014
  • slow food
    América,  Mindful Travel,  Perú,  Restaurantes

    Slow Food en Lima gracias a Mamma Tomato

    20 julio 2015 /

    Lima se caracteriza por ser una ciudad donde el tráfico, la contaminación sonora y las largas jornadas laborales generan estrés en parte de la población es por ello que, encontrar una buena propuesta de slow food en Lima, resulta reconfortante. Llegamos a Mamma Tomato, en su nuevo local en Surco, gracias a la recomendación de la prestigiosa periodista gastronómica peruana Elizabeth Zamora y lo primero que capturó nuestra atención fue la decoración del local. Una mezcla de restaurante y lounge bar con lindos detalles italianos que hacían juego con los simpáticos murales que destacaban por los toques de humor en ellos impregnados. La música de fondo ambientaba sutilmente la experiencia que se…

    Sigue leyendo

    También te puede gustar

    tours cercanos a lima
    Tours cercanos a Lima: Huacho, tierra mística y milenaria
    3 marzo 2016
    canyoning
    Mi primera experiencia en canyoning con Trocha Outdoors Equipment
    15 junio 2014
    comida peruana con sabor de barrio
    Comida peruana con sabor de barrio en Kañete
    14 febrero 2017
  • hotel en galapagos
    Alojamientos,  América,  Mindful Travel

    ¿Por qué el Finch Bay de Galápagos es el mejor hotel ecológico del mundo?

    5 julio 2015 /

    El Finch Bay de Galápagos ha sido considerado el mejor hotel ecológico del mundo por los World Travel Awards 2015 y para descubrir las razones exactas que lo hicieron merecedor de tan digno galardón, el equipo completo de placeOK viajó hasta las Islas Encantadas en Ecuador. La primera impresión que obtuvimos es que el personal se esmera por brindar una atención de calidad al más alto nivel, desde los responsables de operar las taxi lanchas que te trasladan desde el muelle de Puerto Ayora hasta la ubicación exacta del hotel -en la Isla Santa Cruz– así como su gentil y muy atento Gerente, Xavier Burbano de Lara, más conocido como Tito. Pero…

    Sigue leyendo

    También te puede gustar

    Hostal de la Rabida
    La Rábida, entre las mejores hostales en Quito
    20 abril 2015
    hostales en quito
    Hostal de la Rábida es uno de los hostales en Quito que yo prefiero
    7 marzo 2014
    cual es el mejor hotel de churin
    ¿Cuál es el mejor hotel de Churín? Sin duda: Fundo Hotel Ayarpongo
    25 enero 2016
  • galapagos
    América,  Mindful Travel,  Nature

    Galápagos: Una joya ecológica para el mundo

    13 abril 2015 /

    Las Islas Galápagos forman parte de uno de los más hermosos archipiélagos del mundo. Se trata de un lugar lleno de vida natural que se desborda a diestra y siniestra. Flora y fauna logran el escenario perfecto que todo fotógrafo desea capturar. La esencia de las islas harán que te reencuentres con el respeto y la admiración que el planeta se merece. Todo esto es un país pequeño como Ecuador pero gigantescamente hermoso. La reserva marina del archipiélago es una de las más grandes del mundo y, por su exquisita riqueza natural, fue declarada Reserva de Biosfera por la UNESCO y el conjunto de sus islas, Patrimonio de la Humanidad. Las…

    Sigue leyendo

    También te puede gustar

    cual es el mejor hotel de churin
    ¿Cuál es el mejor hotel de Churín? Sin duda: Fundo Hotel Ayarpongo
    25 enero 2016
    slow food
    Slow Food en Lima gracias a Mamma Tomato
    20 julio 2015
    lugares para visitar en la selva central
    Fabulosos lugares para visitar en la Selva Central del Perú (Parte 1)
    22 mayo 2015
  • proyectos de turismo
    Mindful Travel,  Recomendados

    Gestión en destinos y proyectos de turismo (parte 3)

    13 octubre 2014 /

    Como lo hemos venido viendo (leyendo) en el primer y segundo post publicados en placeOK sobre la  Gestión en Destinos y Proyectos de Turismo aún en Perú, como lo será con seguridad en otros países, hace falta contar con más y mejores gestores turísticos. Tal vez esa percepción hizo que el curso del mismo nombre, organizado por la Dirección de Turismo de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos tuviera tanta acogida. Para poder tener una idea completa de los aspectos que se abordaron durante el curso, los invito a revisar lo siguiente: ¿Cuál es la fórmula mágica para gestionar adecuadamente un destino o proyecto de turismo? Si bien no me atrevería a dar…

    Sigue leyendo

    También te puede gustar

    turismo sostenible
    Hablando de turismo sostenible gracias a la Dirección de Turismo de la UNMSM
    10 mayo 2014
    galapagos
    Galápagos: Una joya ecológica para el mundo
    13 abril 2015
    ecofest
    Ecofest 2014: El primer festival ecológico del Perú
    23 junio 2014
  • proyectos de turismo
    Mindful Travel,  Recomendados

    Gestión en destinos y proyectos de turismo (parte 2)

    8 octubre 2014 /

    En el post anterior les alcancé algunos lineamientos generales sobre la gestión de destinos y proyectos de turismo que se desarrollaron a lo largo de las cuatro semanas del curso del mismo nombre organizado por la Dirección de Turismo de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Las diferentes exposiciones de Fernando Vera-Revollar, docente a cargo, nos permitieron conocer de primera mano cómo se gestionan los proyectos del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú, situación que nos sirvió como punto de partida para el debate e intercambio de ideas al respecto, las cuáles comparto aquí. ¿Cómo debe darse la gestión de un destino? En el Perú es necesario que…

    Sigue leyendo

    También te puede gustar

    hotel en galapagos
    ¿Por qué el Finch Bay de Galápagos es el mejor hotel ecológico del mundo?
    5 julio 2015
    turismo sostenible
    Hablando de turismo sostenible gracias a la Dirección de Turismo de la UNMSM
    10 mayo 2014
    humedales
    Historias del Cambio Climático: Marino Morikawa, los humedales y el turismo sostenible (Parte 1)
    20 agosto 2014
  • proyectos de turismo
    Mindful Travel,  Recomendados

    Gestión en destinos y proyectos de turismo (parte 1)

    3 octubre 2014 /

    El último curso organizado por la Dirección de Turismo de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos fue el de Gestión de Destinos y Proyectos de Turismo a cargo de Fernando Vera-Revollar, experto en el sector con varios años de experiencia, de quien destaca su participación en el diseño e implementación del Proyecto TURURAL y del Programa Nacional de Mi Tierra un Producto, ambos del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú. Como todos los cursos anteriormente organizados, este también se desarrolló en los ambientes de la espectacular Casona de San Marcos en pleno corazón de Lima, con un temario y material didáctico de primer nivel. Una vez más…

    Sigue leyendo

    También te puede gustar

    slow food
    Slow Food en Lima gracias a Mamma Tomato
    20 julio 2015
    #historiasdelcambioclimatico humedales
    Historias del Cambio Climático: Marino Morikawa, los humedales y el turismo sostenible (Parte 2)
    20 agosto 2014
    proyectos de turismo
    Gestión en destinos y proyectos de turismo (parte 3)
    13 octubre 2014
  • #historiasdelcambioclimatico humedales
    Mindful Travel,  Recomendados

    Historias del Cambio Climático: Marino Morikawa, los humedales y el turismo sostenible (Parte 2)

    20 agosto 2014 /

    La historia de Marino Morikawa y su lucha por recuperar diversos humedales en Perú es digna de contarse en detalle, es por eso que a continuación les presentamos la segunda parte de una maravillosa historia que empezó aquí. Aprendiendo a cuidar aquello que nos pertenece En algunas de las conversaciones que he tenido con Marino le consultaba sobre las estrategias que considera pertinentes para insertar en el chip del ser humano la necesidad de cuidar nuestro planeta. Recuerdo haberle preguntado si cree que se puede incluir al humedal El Cascajo dentro de una ruta turística en Chancay. Su respuesta fue un rotundo sí –claro que con un poco de trabajo para…

    Sigue leyendo

    También te puede gustar

    hotel en galapagos
    ¿Por qué el Finch Bay de Galápagos es el mejor hotel ecológico del mundo?
    5 julio 2015
    proyectos de turismo
    Gestión en destinos y proyectos de turismo (parte 3)
    13 octubre 2014
    ecofest
    Ecofest 2014: El primer festival ecológico del Perú
    23 junio 2014
  • humedales
    Mindful Travel,  Recomendados

    Historias del Cambio Climático: Marino Morikawa, los humedales y el turismo sostenible (Parte 1)

    20 agosto 2014 /

    Cuando conocí la historia de Marino Morikawa quedé emocionada, no fue solo sorpresa lo que causó en mí la lucha personal e individual que emprendió para salvar un humedal en Lima –El Cascajo-, sino ese espíritu de respeto hacia el medio natural que lo ha guiado durante cada día de su vida. Hoy ha decidido emprender el reto de la recuperación del Lago Titicaca, el cual se encuentra terriblemente contaminado y así lograr salvaguardar uno de los más emblemáticos íconos turísticos de nuestro querido Perú. Empecemos por el principio: El humedal que casi perdemos Marino Morikawa fue el ganador de una de las categorías del Premio a la Ecoeficiencia en…

    Sigue leyendo

    También te puede gustar

    galapagos
    Galápagos: Una joya ecológica para el mundo
    13 abril 2015
    proyectos de turismo
    Gestión en destinos y proyectos de turismo (parte 1)
    3 octubre 2014
    slow food
    Slow Food en Lima gracias a Mamma Tomato
    20 julio 2015
  • Mindful Travel,  Recomendados

    Ecoturismo, turismo sostenible y operación de agencias de viajes

    16 agosto 2014 /

    El turismo sigue demostrando un gran impacto económico a nivel mundial. Sus cifras van marcando tendencias, generando empleos y abriendo posibilidades. El ecoturismo y el turismo sostenible son las ramas que ofrecen un panorama mucho más viable para reducir las consecuencias negativas de esta industria. Pero para ello es necesario pensar en fortalecer las agencias de viajes para operar con profesionalismo. La capacitación y el acceso a información se hacen necesarias con vital importancia. Es así que, la Dirección de Turismo de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en Lima, organizó dos interesantes cursos al respecto. El nivel de los profesionales fue el óptimo esperado y, el conjunto de…

    Sigue leyendo

    También te puede gustar

    proyectos de turismo
    Gestión en destinos y proyectos de turismo (parte 2)
    8 octubre 2014
    ecofest
    Ecofest 2014: El primer festival ecológico del Perú
    23 junio 2014
    turismo sostenible
    Impacto del turismo sostenible en Perú: El aporte de placeOK Studio
    26 septiembre 2017
 Older Posts

Sobre placeOK

Blogueras de Viajes

Somos Nicky y Lou, ambas, solas o con amigas, viajamos por el mundo de forma responsable y compartimos nuestras experiencias

¡Síguenos!

@placeok

Facebook Instagram Pinterest Youtube Twitter Linkedin

Más Información

  • ¿Dónde hemos estado?
  • Sitios de Interés
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Sobre placeOK

Blogueras de Viajes

Somos Nicky y Lou, ambas, solas o con amigas, viajamos por el mundo de forma responsable y compartimos nuestras experiencias

placeOK
All rights reserved - © 2025
Back to top
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.